- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles son las regiones más competitivas con impulso de la minería?

¿Cuáles son las regiones más competitivas con impulso de la minería?

Una región es competitiva cuando tiene mejores condiciones en salud, educación, economía, etc., y pese a la crisis sanitaria, las regiones sureñas figuran punteras aunque preocupa Arequipa.

Luego de Lima Metropolitana, el último estudio de Incore 2021 ratifica que Moquegua, Tacna y Arequipa figuran como las regiones del país más competitivas del país, siendo las que tienen mejores indicadores en economía, salud, educación, infraestructura, laboral, instituciones, etc.

Sin embargo, es alarmante que la región mistiana figure última en institucionalidad. En ese ítem, se mide la percepción de sus ciudadanos sobre sus autoridades (Elmer Cáceres y Omar Candia están jalados) y la poca capacidad para gastar los recursos del Estado, entre otros puntos.

El análisis efectuado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) se hizo con datos del año pasado marcado por el inicio de la pandemia del coronavirus.

Moquegua mantiene su segundo lugar de los últimos cuatro años.

Te puede interesar: SNMPE: Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del primer cuatrimestre

Retroceso de Arequipa

Arequipa sigue en retroceso, cediendo el tercer lugar a Tacna.

En la caída de Arequipa al cuarto puesto, pesó el retroceso en el ámbito institucional. En este campo, la caída más fuerte fue en las variables de percepción de inseguridad y opinión sobre la gestión regional.

También afectó la ejecución del presupuesto, que llegó al 52.6%, diez puntos por debajo del promedio nacional. Mientras que la anemia aumento en -6.3%.

El analista del IPE, Fernando González, indica que, más allá de los cambios de posición, debe verse la tendencia de mediano plazo.

Asimismo, remarca que el índice de competitividad tiene impacto en la calidad de vida de sus habitantes. Así, las regiones con menor acceso a servicios o educación, están peor ubicadas en la clasificación. También existe otra relación: las regiones con mayor pobreza, son menos competitivas.

Impulso minero

Para el economista Patricio Quintanilla, la mejor ubicación de Moquegua, Tacna y Arequipa, tiene una relación directa con la inversión minera, motor de sus economías. En Moquegua, se construye Quellaveco una de las minas de cobre más grandes del país.

Te puede interesar: Quellaveco vuelve a posicionar a Moquegua como la región con más inversión minera

González opina que la minería puede impulsar indicadores del entorno económico o laboral, sin embargo, recordó que hay regiones mineras como Apurímac peor ubicadas, debido a que tienen brechas en infraestructura o acceso a la educación. También considera que se requiere un consenso social para orientar los proyectos de desarrollo.

Cusco aparece en el puesto 13, retrocediendo un lugar respecto al Incore 2020. Apurímac está en la ubicación 15 y Puno en el 23. Ambas, avanzaron un lugar respecto al Incore 2020.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...