- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM suscribió cuatro nuevos contratos de exploración minera

MINEM suscribió cuatro nuevos contratos de exploración minera

Entre junio y setiembre se celebraron acuerdos con el fin de implementar proyectos mineros en Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

El Perú sigue convocando más inversiones mineras y, entre junio y setiembre, ha suscrito cuatro Contratos de Inversión en Exploración en Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, acogiéndose proyectos de exploración al beneficio tributario bajo la Ley N° 27623, lo que ratifica la confianza empresarial para trabajar en nuestro país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

La exploración es una de las primeras actividades a realizarse para el descubrimiento de reservas geológicas por parte de los titulares mineros, esto coadyuva a promover la recepción de nuevas inversiones nacionales y extranjeras.

Así también, se están articulando acciones a fin de ampliar el beneficio de devolución definitiva del IGV e IPM en etapa de exploración minera con la prórroga a la Ley N° 27623, a fin de que más empresas se acojan a dicho beneficio e inviertan en exploración minera, considerada de muy alto riesgo sujeta a variables como el descubrimiento de reservas mineralógicas, precios de los metales, financiamiento y demás variables propias de un proyecto exploratorio minero.

Sobre los contratos

Un primer contrato fue suscrito el 2 de junio con AMG Auplata Mining Group Perú S.A.C., subsidiaria de AMG, empresa de capitales franceses que busca desarrollar el proyecto minero San Miguel en la región Cusco, con inversiones superiores a US$ 893 mil, entre junio y setiembre para sus labores de exploración de oro y plata.

Un segundo contrato fue suscrito el 5 de setiembre con la empresa Magma Minerals S.A.C., filial en Perú de la canadiense Tier One Silver, para desarrollar tareas de exploración en el proyecto minero Curibaya, situado en la región Tacna y con potencial para explotar plata, con una inversión que supera los US$ 2.7 millones.



Pocos días después, el 7 de setiembre, el MINEM, a través de su Dirección General de Minería, suscribió un nuevo contrato de exploración con Kiwanda S.A.C., filial de la australiana Valor Resources, para realizar actividades de exploración en el proyecto minero Picha en Moquegua, comprometiendo inversiones por más de US$ 1.1 millones.

Y el 14 de setiembre se registró la suscripción del contrato de exploración con Aftermath Silver Perú S.A.C., filial de la canadiense Aftermath Silver Ltd., a fin de desarrollar el proyecto Berenguela en la región Puno, con un potencial extractivo en plata, cobre y manganeso, comprometiendo una inversión por más de US$ 542 mil.



Perú, destino de inversión

Para el MINEM, estos acuerdos alcanzados con importantes empresas consolidan la imagen del Perú como destino de inversiones, ratificando la confianza hacia nuestro país y su elevada posición dentro del escenario internacional para desarrollar nuevas iniciativas que pongan en valor su potencial minero.

Cabe recordar que la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022, consta de 63 proyectos mineros ubicados en 17 regiones del país, contemplando una inversión global de US$ 586 millones, y la gestión del MINEM trabaja para seguir convocando más iniciativas de inversión en beneficio del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...