- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Calca

Cusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Calca

El reconocimiento y cartografiado de fallas inversas regionales y algunos sobrescurrimientos son de mucha importancia para establecer una correcta historia geológica de los terrenos paleozoicos en esta parte del Perú.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín geológico N°35 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Calca” donde se reflejan los principales cambios y aportes realizados a la base geológica a escala 1: 100 000 en materia de estratigrafía, rocas intrusivas y geología estructural.

El cuadrángulo de Calca (hojas 27s1, 27s2 y 27s4) se localiza dentro del departamento del Cusco y abarca parte de los dominios de la Cordillera Oriental del sur peruano. En ella se ha definido la presencia del Grupo Ambo del Carbonífero, que varía lateralmente de facies litológicas, siendo en el extremo sur una unidad sedimentaria y en el norte volcanoclástica donde se ha levantado una columna estratigráfica.

Respecto a la cartografía resalta la presencia de dos dominios tectonoestratigráficos, uno en el lado oriental que se caracteriza por un desarrollo del Grupo Cabanillas del Devónico medio directamente sobre la Formación Sandia Ordovícico superior, sin presentar unidades del Silúrico. En tanto que, en el dominio Occidental, se encuentra la Formación Ananea del Silúrico Devónico inferior sobreyacida directamente por el Grupo Ambo del Mississippiano, sin encontrarse unidades del Devónico medio a superior.

La presencia de dos dominios y el desarrollo de una u otra unidad es consecuencia de una complejidad estructural, por lo que el reconocimiento y cartografiado de fallas inversas regionales y algunos sobrescurrimientos son de mucha importancia para establecer una correcta historia geológica de los terrenos paleozoicos en esta parte del Perú.

La metodología aplicada se inicia con una síntesis de información bibliográfica seguida de interpretación de imágenes de satélite y fotografías aéreas. Con está información, en campo, se realizó el cartografiado geológico a través de carreteras y caminos de herradura, complementada con el levantamiento de columnas estratigráficas y muestreos de roca para geoquímica y petrografía de los cuerpos ígneos.

Luego, la interpretación de datos en gabinete se centra en culminar el mapa geológico absolviendo dudas con el apoyo de datos analíticos e ima; finalmente, las conclusiones fueron plasmadas en los mapas geológicos y sustentadas en un boletín.

El boletín geológico N°35 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Calca” está acompañado de tres mapas, en formato PDF y editable ArcGIS, los cuales pueden ser descargados desde la plataforma del Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Lote 192: Se iniciará remediación ambiental en cuencas de la región Loreto

Titular del MINEM hizo un llamado a Perupetro para redefinir la estrategia y atraer inversiones para reactivar actividades de hidrocarburos en selva. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, encabezó una reunión de trabajo con los apus y representantes...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...