- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Quillabamba

Cusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Quillabamba

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín “Geología del cuadrángulo de Quillabamba (Hojas 26q1, 26q2, 26q3, 26q4)”, logrando generar nueva información sobre la geología de la superficie, mediante el cartografiado geológico, obtención de nuevos datos estructurales y el muestreo sistemático de rocas.

La metodología aplicada en esta investigación se dividió en tres etapas: precampo, campo y poscampo.

En la primera se realizó el análisis e integración de la información geológica existente (recopilación bibliográfica), recopilación de mapas geológicos base y en la interpretación geológica con fotografías aéreas e imágenes satelitales.

En la segunda etapa se ejecutó el cartografiado, levantamiento de columnas estratigráficas, muestreo de rocas y obtención de puntos de observación geológica (POG). Y finalmente en la etapa de poscampo, los datos obtenidos durante las etapas de campo se trasladaron a un Sistema de Información Geográfica (SIG), que permitió almacenar, analizar, actualizar y representar datos espaciales referenciados, llegando a obtener el mapa final y el boletín con figuras y fotos que sintetizan los trabajos realizados.

En la investigación se reconoció que el cuadrángulo de Quillabamba comprende principalmente rocas metasedimentarias del Paleozoico, ubicadas dentro de la Cordillera Oriental de Perú.

Además, las modificaciones y el reconocimiento de nuevas unidades geológicas como el Grupo Ollantaytambo y la Formación Málaga, permiten realizar cambios en el orden de las secuencias estratigráficas y extensión de cuencas, debido a que en la zona de estudio los afloramientos de ambas unidades litológicas son limitadas.

Las rocas intrusivas reconocidas mejoran la base geológica a escala 1:100 000; sin embargo, deben ser investigados en detalle, para determinar su contexto genético, los procesos involucrados en su emplazamiento, el ambiente tectónico y sus relaciones con elementos de interés económico y estratégico.

Durante este estudio también se han cartografiado importantes estructuras recientes que podrían ocasionar movimientos en masa dada la intensidad pluviométrica de la zona, las mismas que deben ser consideradas para el desarrollo de infraestructura u otro que se requiera.

El cartografiado más detallado en la escala 50k contribuirá a mitigar los riesgos geológicos de la zona de Quillabamba, pues cada una de las unidades cartografiadas y las nuevas incluidas dentro de los mapas del cuadrángulo tienen una respuesta diferente ante las precipitaciones pluviales.

La investigación contiene una base de datos más detallada, con 1470 puntos de observación geológica (POG) y 59 muestras de roca recolectadas para estudios de paleontología, petrografía, sección delgada y datación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...