- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: C3 Metals comenzará estudios geofísicos en proyecto Jasperoide

Cusco: C3 Metals comenzará estudios geofísicos en proyecto Jasperoide

La perforación en curso destaca el potencial del depósito primario de pórfido de Skarn.

El vicepresidente de exploración de C3 Metals Inc, Steve Hughes, analizó el inicio de un programa geofísico en el proyecto Jasperoide (ubicado en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, región de Cusco) para guiar la perforación más profunda de la mineralización de cobre y oro de alta ley intersectada cerca de la zona de Montaña de Cobre.

Se busca, también, definir objetivos adicionales para la perforación. El programa incluirá un estudio magnético y radiométrico transportado por helicópteros de 1.800 kilómetros de línea y un estudio de polarización inducida por tierra de 43 kilómetros de línea.

Para la minera, completar estos estudios es un gran paso en el avance de la exploración y el desarrollo de Jasperoide, y una oportunidad excepcional para los descubrimientos de skarn, pórfido y estilo epitermal.

«La extensa mineralización de cobre y oro y los estilos de alteración que vemos en Jasperoide son típicos de los grandes depósitos de cobre en el distrito cercano que son impulsados ​​por un pórfido en profundidad», comentó Kevin Tomlinson, CEO de C3 Metals Inc.

Acotó que «históricamente, Jasperoide fue conocido solo por la mineralización de óxido cerca de la superficie; sin embargo, las intersecciones recientes de sulfuros de cobre en la perforación por debajo del perfil de óxido apoyan nuestra interpretación de que habrá una mineralización de sulfuros primarios más profunda».

Te puede interesar: Cusco: C3 Metals confirmó amplias zonas de mineralización en proyecto Jasperoide

En ese sentido, indicó que usarán los nuevos levantamientos magnéticos, radiométricos e IP para refinar la perforación de un pórfido alimentador y para identificar los horizontes de skarn apilados asociados.

«Sorprendentemente, la geofísica aerotransportada nunca antes se había realizado en Jasperoide y esperamos que los estudios proporcionen una herramienta de orientación directa para la mineralización de sulfuros primarios», indicó el ejecutivo.

Además, «la combinación de los modelos magnéticos de hoy en día con los nuevos datos geofísicos IP y la geología y geoquímica conocidas nos permitirá interpretar y descubrir mejor la fuente subyacente que impulsa el gran sistema skarn de cobre y oro cercano a la superficie».

Perforación inaugural

Los resultados de la perforación inaugural de C3 Metals de la Zona Montaña de Cobre arrojaron amplias intersecciones de óxido de cobre-oro de alta ley.

La mineralización skarn cercana a la superficie está dominada por especies de cobre secundarias, que incluyen malaquita, azurita, calcocita y crisocola en litologías hospedadoras que son típicamente ricas en magnetita. La perforación reciente en la sección JAS2700 (ensayos pendientes) cruzó amplios intervalos de skarn de magnetita sin oxidar debajo de la zona de enriquecimiento supergénico que muestra calcopirita y pirita fina y gruesa como relleno y diseminaciones (ver Figura 2). La presencia de sulfuros en skarn combinada con la identificación de tonalita mineralizada (pórfido) en brechas proporciona evidencia de que existe un sistema de pórfido causante en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...