- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado «Coroccohuayco» sin que termine en una consulta con las comunidades.

Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen bloqueada vías de acceso a la mina de cobre Antapaccay de Glencore en Perú en rechazo a un proyecto de expansión de 1.800 millones de dólares, dijo el lunes el líder de las comunidades y una fuente cercana a la compañía.

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado «Coroccohuayco» sin que termine en una consulta con las comunidades, dijo a Reuters Flavio Huanque, líder de las localidades de influencia de las operaciones de Antapaccay.

«Es un levantamiento de las comunidades con el control territorial», dijo Huanque en una conversación telefónica desde la zona de protesta. «Lo que estamos haciendo es que los carros mineros grandes y pequeños no puedan circular nuestro territorio, sin afectar el tránsito de los carros particulares».



Una fuente cercana a la mina de Glencore en Perú, que pidió anonimato, confirmó a Reuters el bloqueo desde el domingo, impidiendo el transporte de vehículos de la mina, aunque dijo que no se registra impacto en la producción ahora.

Glencore no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

No es la primera vez que Antapaccay sufre del bloqueo de sus vías de acceso, una protesta recurrente que afecta al sector minero de Perú, el tercer productor mundial de cobre, debido a temores de contaminación ambiental o para reclamar mayores beneficios económicos por la explotación de recursos.

La mina Antapaccay está ubicada en el distrito de Espinar, en la región del Cusco, al sureste del país sudamericano.

Huanque dijo que estaban pidiendo la presencia a la zona del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, para explicar los temores de los residentes por la expansión de la mina, cuyo estudio de impacto ambiental se realiza sin la consulta previa.



Ejecutivos de Glencore se reunieron el viernes en Lima con el ministro Montero para hablar sobre los avances del proyecto de expansión «Coroccohuayco», dijo el ministerio en un mensaje por X, sin ofrecer detalles al respecto.

En la cita, el director de Operaciones Cobre para Sudamérica de Glencore, Abraham Chahuán, dijo que el proyecto «va de la mano del tema social y para ello se trabajan acuerdos sociales con las comunidades Huano Huano, Huini Coroccohuayco y Pacopata», según el mensaje del ministerio.

Antapaccay produjo unas 145.841 toneladas de cobre en el 2024, un 15,7% menos frente al año anterior, en momentos en que el suministro local del metal rojo se ha estancando por falta de mayores inversiones y la disminución de las leyes del mineral en las grandes minas, según analistas y datos del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación del EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...