- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Minera Ares presentó al Minem su DIA para explorar en Chumbivilcas

Cusco: Minera Ares presentó al Minem su DIA para explorar en Chumbivilcas

La solicitud forma parte del proyecto de exploración Crespo II.

Con el objetivo de realizar exploraciones en Chumbivilcas, específicamente en el proyecto de exploración Crespo II, la compañía Minera Ares, filial de Hochschild Mining, presentó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Según el documento, la minera ejecutará 40 plataformas de perforación con sus respectivas tinas de sedimentación, construirá 5.58 km de accesos y habilitará un almacén temporal de residuos sólidos y un campamento temporal.

Con dichas implementaciones, Minera Ares investigará el potencial mineralógico de la zona, con especial foco en oro y plata.

«El objetivo general del documento es desarrollar una descripción y análisis de las instalaciones y actividades propuestas, así como también de sus efectos en el entorno ambiental, con respecto a la condición basal”, se puede leer en el documento recientemente ingresado al sistema de evaluación del Minem.

Crespo II

Crespo II está ubicado geográficamente en el distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco.

Minera Ares detalló que los trabajos los realizarán por etapas en casi dos años (un total de 23 meses). Y para realizar las actividades planificadas necesitará personal en las labores de construcción (13), exploración (38) y cierre (13).

Sobre las maquinarias que emplearán, en la DIA se detalla que será necesario 15 entre camión grúas, retroexcavadora, maquinaria perforadora, motobomba par agua, cargador frontal, couster, camioneta y cisterna.

Además serán necesario equipos como caja de barras, brújulas, geotextil, tanque para depósito de agua y mezcla de lodos, generador eléctrico, brocas, GPS, accesorios de perforación, extintores, entre otros.

En cuanto a las fuentes de abastecimiento de energía, la minera especificó que usará dos equipos generadores eléctricos con un consumo de 750 GAL/MES y luminarias diésel portátiles.

Una vez finalizada la etapa de exploración, en un plazo de 18 meses, Minera Ares ha previsto el cierre de las instalaciones remanentes del proyecto y la rehabilitación de las áreas disturbadas que lo requieran, a fin de asegurar las condiciones de estabilidad y compatibilidad con el entorno.

“Las actividades de cierre contemplan la estabilización física, desmantelamiento y limpieza, revegetación, establecimiento de la formar del terreno, cierre de sondajes entre otros”, detalló Minera Ares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...