- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Panoro Minerals anuncia exploraciones en proyecto de cobre Humamantata

Cusco: Panoro Minerals anuncia exploraciones en proyecto de cobre Humamantata

Panoro Minerals anunció su plan de exploración en el proyecto de cobre Humamantata, ubicado en el sur del Perú. Señaló que junto a su socio japonés, Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón, «JOGMEC», acordaron completar un programa de inversión en exploración antes del cuarto trimestre del 2020.

La minera junior detalló que su programa de exploración incluirá un mapeo geológico sobre toda la propiedad, con mapeo detallado sobre objetivos identificados hasta la fecha; una encuesta de geoquímica con la recolección de aproximadamente 1,200 muestras de roca sobre objetivos específicos; geofísica bidimensional, que incluye una encuesta de polarización inducida de 80 km sobre toda la propiedad y 40 km de levantamiento magnetométrico; geofísica tridimensional, que incluye 60 km de encuesta de polarización inducida en toda la propiedad, 80 km de levantamiento magnetométrico y una encuesta de gravedad de 400 puntos sobre 3 objetivos identificados.

Además, Panoro explicó que su perforación de exploración incluye 2.400 m de perforación diamantina sobre tres objetivos identificados, donde cada taladro trabajará a 300 m de profundidad, logrando de 2 a 3 perforaciones en cada uno de los 3 objetivos identificados.

Rumbo Minero conoció que Panoro está trabajando estrechamente con las comunidades locales y los propietarios de tierras privadas para completar los acuerdos necesarios y los estudios ambientales como parte del proceso de permisos en el primer trimestre de 2020. Los trabajos de mapeo, geoquímica y geofísica están programados para comenzar tan pronto como se completen los permisos. La perforación está programada para comenzar en el tercer trimestre de 2020.

Sobre Humamantata, esta cubre un área de 3.600 hectáreas y se encuentra en el sur de Perú, junto con los proyectos de etapa avanzada de Panoro, los proyectos Antilla y Cotabambas. El Proyecto Humamantata también está cerca de minas de cobre en funcionamiento, como la Mina de Constancia de Hudbay y el Proyecto Kusiorcco, donde Panoro posee una regalía NSR del 2% que Hudbay también está promoviendo.

La compañía ha completado la exploración en Humamantata, incluyendo mapeo geológico a escala 1: 10,000 y 1: 5,000, estudios de geoquímica, 80 km de magnetometría terrestre y magnetometría aerotransportada y espectral K-Th en general de la propiedad.

La exploración antes señalada arrojó los siguientes resultados:

  • Mineralización tipo Cu-Au Skarn / Pórfido en las áreas norte y central de la propiedad, donde un pórfido de composición de cuarzomonzonita está en contacto con calizas y areniscas de las formaciones Ferrobamba y Mara, respectivamente. La mineralización de hipogeno de cobre está compuesta por calcopirita, bornita, pirita y material de cuarzo asociado a alteraciones fílicas y potásicas. Existe un desarrollo significativo del entorno supergénico que aumenta la concentración de metal cerca de la superficie.
  • Brechas / mantos hidrotermales con Pb-Ag y Zn anómalos en calizas y areniscas en el lado central de la propiedad, que rodean un stock de pórfido de Cu-Au asociado a anomalías magnéticas altas.
  • Extensa silicificación / stockwork y alteración argílica avanzada, en un entorno típico de depósitos de tipo epitermal, incluyendo anomalías de Cu, Au y Ag. La mineralización / alteración alojada en las capas de arenisca de las formaciones de Mara ocurre en el área sur y central de la propiedad.

Dato:
El programa de trabajo propuesto está totalmente financiado por JOGMEC de conformidad con el acuerdo de Joint Venture anunciado en octubre de 2018.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...