- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDarío Zegarra de Newmont: “La capacidad de ejecutar requiere de política pública"

Darío Zegarra de Newmont: “La capacidad de ejecutar requiere de política pública»

«En la medida en que tendamos puentes con sociedad civil, academia y Estado, vamos a poder sumar, ya que nuestra capacidad es de influencia y no de control», remarcó.

El Country Manager de Newmont en Perú, Darío Zegarra, comentó respecto al desarrollo territorial que “en la medida en que más nos involucremos, más nos comprometamos, tendamos puentes con sociedad civil, academia y Estado, vamos a poder sumar, ya que sabemos que nuestra capacidad es de influencia y no de control”.

En su participación como panelista en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zegarra resaltó que para alcanzar el desarrollo en el país es importante el involucramiento de diversos actores, no solo las empresas, sino también de políticas públicas, estudios de la Academia, entre otros, y poder trabajar en sinergia.

“La perspectiva de los ODS nos da una oportunidad para la forma en que generamos prosperidad pensando en las personas, el cuidado del medio ambiente y en las alianzas. Ahora, ¿cómo podemos lograrlo? Nosotros estamos planteando un modelo que responde a tres tipos de motivaciones: el extrínseco, intrínseco y el trascendente”, explicó el también vicepresidente del IIMP.

Indicó que el factor de motivación extrínseco se refiere a la mejora de infraestructura, mejoras salariales, entre otros. Lo intrínseco se relaciona con el valor inmenso que hay para generar aprendizaje individual y colectivo, por ejemplo, que la población pueda comprender los desafíos de la gestión pública.

Y por último, el factor trascendente es en el que la empresa se termina amalgamando al capital social. Esa es una condición que sugiere se debería construir, donde todos sientan la satisfacción de que en conjunto han logrado hacer la diferencia.

Capacidad de gasto público

La gestión pública, así como las políticas públicas, juega un rol muy relevante para encaminarnos al desarrollo, por ello Darío Zegarra comentó ciertas deficiencias al respecto y la oportunidad de que la minería sea un catalizador.

“La capacidad de ejecutar no está restringida a una o dos regiones, es un problema estructural y eso requiere de política pública. Ahí sentimos la oportunidad del catalizador, para lo cual nos sentimos con esa capacidad y convicción, y se necesita generar evidencia para que la política pública se haga en base a ello”, afirmó.

Como muestra de este problema citó el último informe de reporte de gasto de ejecución elaborado por Comex (2022), donde los gobiernos subnacionales, en el mejor de los casos, llegan a 73%, y en los regionales solo el 30% gasta por encima del 80%.

“Innovar y crear le cuesta mucho (al Estado), pero si hay un trabajo colaborativo público-privado sí hay una oportunidad de generar una nueva forma de hacer cosas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...