- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe 24 proyectos mineros aprobados a través de consulta previa, solo 2...

De 24 proyectos mineros aprobados a través de consulta previa, solo 2 son de exploración brownfield

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, en los últimos años, han logrado la aprobación de 24 consultas previas para diversos proyectos mineros, que en su mayoría son iniciativas de exploración. Y a decir del presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, de ese total solo dos son exploraciones brownfield.

Estas iniciativas vinculadas a expansión de operaciones mineras existentes son Zona Pablo- UM Pallancata en Ayacucho y Tajo Pampacancha, que desarrolla la empresa Hudbay en Cusco con una inversión de alrededor de US$ 70 millones.

Gobitz indicó que ambos proyectos podrían tener un impacto significativo debido al escenario de precios, partiendo de la premisa de éxito en la exploración.

Asimismo dijo que la gran mayoría (22) son exploraciones greenfield, que no podrán convertirse en producción en el corto plazo (0 a 5 años), por lo que no tendrán impacto económico significativo en un horizonte cercano. Además de conllevar mayor riesgo geológico.

“La inversión en cada caso dependerá del programa de exploraciones detallado y básicamente del número de metros de perforación diamantina. Una regla de estimación gruesa de inversión sería US$ 800 a 1.000 por cada metro de perforación diamantina; esta cifra incluiría: supervisión técnica, costo de perforación, análisis químicos, almacenamiento de testigos, trámites administrativos y costos de acuerdo para acceso a tierras comunales”, sostuvo en diálogo con Perú 21.

Por su parte, el gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, Ricardo Carrión, comentó que – aunque es bueno que se haya conseguido la aprobación – hay que acordarse que el pipeline total asciende a US$ 52 mil millones, orientado única y exclusivamente para invertir en los proyectos para los siguientes 10 a 15 años.

Así, considera importante que se empiecen a gatillar las consultas previas por lo menos para los proyectos que están en etapas más avanzadas. Recordó, en ese sentido, que los proyectos grandes en curso que ya tienen aprobaciones son Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica), Toromocho (Junín) que está trabajando con su ampliación y Zafranal (Arequipa), que está en proceso de construcción. «Pero no tenemos proyectos de esos niveles más allá que eso».

“Preocupa el hecho que no tengamos hoy en día un Michiquillay (Cajamarca), un Galeno (Cajamarca), un Tía María (Arequipa), un Conga (Cajamarca), que son proyectos grandes que están ahí parqueados. Al menos hay que seguir girando la rueda con estos 24 proyectos, pero se necesita ver cómo concluyen”, señaló para el citado medio.

Por su lado, Rómulo Mucho, exviceministro de Energía y Minas, recalcó que el impacto de estas 24 consultas previas aprobadas puede ser rotundo, pero lamentó la lentitud en sacar algunas consultas como las de Integración Coroccohuayco y Tajo Pampacancha (ambas en Cusco), que ya deberían estar produciendo, al igual que el anexo del proyecto de Chalcobamba (Apurímac). “Abriendo esto habrá mayor producción”, estimó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...