- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe Soto dice que para formalizar a mineros se debe convertirlos en...

De Soto dice que para formalizar a mineros se debe convertirlos en dueños

“El drama que está viviendo el Perú es de ustedes, les admiro y el aplauso es para ustedes. Yo no vivo esta realidad y quiero entender lo que está pasando. Lo que a ustedes les ha ofrecido el gobierno no es formalización, es informalización”, expresó el economista Hernando de Soto ante unos mil mineros, concentrados en el anfiteatro del cerro Huaynarroque en Juliaca, donde se realizó el “IV Encuentro de Mineros Informales y Artesanales”.

En la plataforma del cerro se concentraron los mineros de La Rinconada, Ananea, Sandia, Carabaya y otros. El evento inició al mediodía. Además de De Soto, como ponentes participaron Alberto Pizango (exdirigente), Juan Carlos Ramírez (ex viceministro), Miguel Vega (expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias), entre otros.

Sin duda la exposición del economista fue la más esperada. Cuestionó al gobierno por la política de formalización que emprendió desde años anteriores y consideró que fue un fracaso. “Anteriormente (antes del proceso de formalización) la población migraba a Puno y ahora emigran a otras regiones. Ya no hay inversión, hay desinversión; el oro no se vende, pasa hacia Bolivia; la delincuencia ha aumentado; entonces les digo: los que no han formalizado, los han informalizado”, sostuvo.

El autor del libro “El otro sendero” invocó al gobierno nutrirse de la información sobre la realidad de mineros para luego emprender acciones de formalización. «Así se hace en todos los países del mundo, ya que aterrizan sobre una cultura, hay que dialogar bajo preceptos claros”, dijo.

Además, refirió “que el presidente (Ollanta Humala) es un buen hombre, pero debe estudiar la historia militar del mundo. Cuando cayeron los sistemas feudales en todos los países había un militar, como Napoleón que tuvo la inteligencia de crear el registro predial, mediante el cual a su pueblo le dio propiedad sobre las cosas que estaban sentadas”, sostuvo.

En otro momento expresó que si no les dan la propiedad sobre las tierras, otros se van a quedar con las riquezas. “¿Cómo formalizamos? Formalizar no es cumplir con un requisito cuyo objetivo es mantenerlos como obreros, formalizar es darle la titularidad y que les permita a ustedes formar capital y al mismo tiempo ser empresarios”, dijo.

Pidió al gobierno no decir que los mineros no quieren formalizarse, sino lo que ellos (los del gobierno) ofrecieron no es formalidad, sino cadenas.

PIZANGO LLAMA A LA UNIDAD

El dirigente de AIDESEP, Alberto Pizango, también estuvo en el evento como expositor, quien invocó a los mineros a unirse, pues consideró que es la única forma para salir adelante. “Debemos unirnos la Amazonía, los Andes y la costa, para hacer entender a esa minoría que no entiende. Ellos hacen la ley solamente para favorecer a un grupo y la hacen mal, sin escuchar al pueblo, no escuchan nuestros planteamientos”, expresó.

Dijo que ha sido convocado por Hernando de Soto para participar en este evento y hablar sobre la realidad de la Amazonía. “El Perú es grande por sus recursos, tenemos que hacer viable esa interculturalidad, la única forma de avanzar es el tema de propiedad, de poder sentarnos con un título de propiedad, formalizado legalmente”. Luego agregó que no descansará hasta ver sonreír a los pequeños y medianos mineros, cuando ya tengan su título de propiedad.

«Napoleón que tuvo la inteligencia de crear el registro predial, mediante el cual le dio propiedad a su pueblo sobre las cosas que estaban sentadas”

«Lo que a ustedes les ha ofrecido el gobierno no es formalización, es informalización”, expresó el economista Hernando de Soto

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...