- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebate técnico: ¿Qué dijeron Fuerza Popular y Perú Libre sobre minería?

Debate técnico: ¿Qué dijeron Fuerza Popular y Perú Libre sobre minería?

Durante el primer debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con miras a la segunda vuelta, ambos partidos presentaron, entre otros, propuestas para reactivar la economía.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha organizado dos debates oficiales semanas previas a la segunda vuelta electoral del 6 de junio, donde se elegirá – entre Fuerza Popular y Perú Libre – al próximo presidente del país. El primero se desarrolló ayer y a continuación les presentamos las propuestas de ambos equipos técnicos en cuanto a minería.

Fuerza Popular

El virtual congresista de Fuerza Popular, Nano Guerra García, fue el responsable de exponer las propuestas de esta agrupación política en el bloque relacionado a la protección de medio ambiente y desarrollo sostenible, donde destacó la inversión minera.

Aseguró que en un eventual gobierno de Keiko Fujimori, promoverán los recursos naturales para que se conviertan en riqueza. Dijo, además, que desde Fuerza Popular pondrán atención para que no exista contaminación y las actividades puedan estar en orden con la ecología.

Acotó que la minería debe existir, pero ayudando al campo y que la Amazonía no puede estar en conflicto con el petróleo.

«El litio tiene futuro, pero el Estado debe ser más ágil. Los minerales o tierras raras avanzan, se tiene que trabajar en eso, sino pierden competitividad internacional”, aseguró.

Sobre al sector energético, mencionó que el país debe cambiar la matriz energético apostando por las energías renovables, tales como la eólica y solar, además que el transporte deje de usar combustibles fósiles.

Perú Libre

La integrante del equipo técnico de Perú Libre, Celeste Rosas, señaló que, en un eventual gobierno de Pedro Castillo, se fomentará la minería responsable con el medio ambiente. Así, para la especialista, el modelo actual “ha permitido que el Estado abandone la protección de los pueblos originarios”.

“El modelo actual ha permitido que el Estado abandone la protección del medio ambiente y los pueblos originarios. Nosotros promovemos y vamos a promover la inversión y bienvenida la minería y bienvenido todo tipo de inversión que respete el medio ambiente y que respete sobre todo la vida. Eso es lo que necesitamos, eso es lo que estamos buscando”, dijo.

Asimismo, habló acerca de incentivar la participación y vigilancia ciudadana en temas de política, con el fin de evitar conflictos sociales y problemas de corrupción.

En otro momento, destacó la importancia de rescatar los conocimientos ancestrales para preservar los ecosistemas; y llevar adelante políticas que motiven, financien y promuevan inversiones que busquen proteger el medio ambiente.

“Tenemos que respetar los equilibrios. Necesitamos un compromiso con la intervención de la tecnología y los saberes que tenemos en el país. Por esta razón, proponemos el Ministerio de Ciencia y Tecnología que mira hacia el futuro”, añadió.

Sobre el debate

Este debate entre equipos técnicos fue uno de los dos eventos que fueron acordados entre los dos partidos políticos para que las dos candidaturas planteen sus propuestas ante la ciudadanía, a nivel nacional, y a pocos días de la realización de la segunda vuelta.

El debate se realizó de manera presencial en el Gran Teatro Nacional, en el distrito de San Borja, en Lima, y su formato fue de diálogo abierto con la intervención de un panel de especialistas que formularon preguntas en cada uno de los seis bloques.

Ellos son los seis integrantes de ambas agrupaciones políticas y equipos técnicos.

Reforma del Estado: Patricia Juárez (Fuerza Popular) vs. Dina Boluarte (Perú Libre)
Recuperación económica y reducción de la pobreza: Luis Carranza (Fuerza Popular) vs. Juan Pari (Perú Libre)
Salud y manejo de la pandemia: José Recoba (Fuerza Popular) vs. Hernando Cevallos (Perú Libre)
Infraestructura, desarrollo regional y descentralización: Carlos Bruce (Fuerza Popular) vs. Andrés Alencastre (Perú Libre)
Seguridad ciudadana y orden interno: Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) vs. Avelino Guillén (Perú Libre)
Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible: Hernando Guerra García (Fuerza Popular) vs. Celeste Rosas (Perú Libre)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...