- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebilidad del petróleo Brent desata ola de compras en China

Debilidad del petróleo Brent desata ola de compras en China

Las importaciones de crudo en China han subido un 8.4% en los primeros ocho meses de este año, respecto a igual periodo en el 2013, en momentos en que entraron en operaciones nuevas refinerías y tanques de almacenamiento de crudo.

(Reuters).- Una caída del 20% en los precios globales del petróleo ha desatado el apetito por el crudo en China, uno de los mayores consumidores de energía del mundo, donde PetroChina ha adquirido más de 8 millones de barriles en poco más de una semana.

Los abundantes suministros de crudo y una desaceleración en el crecimiento económico de China y Europa han golpeado los precios del petróleo en los últimos tres meses. El referencial Brent ha tocado mínimos de más de dos años esta semana.

Pero los precios podrían haber alcanzado un punto en el que consumidores como China -el segundo mayor importador de petróleo después de Estados Unidos- encuentran atractivo comprar más crudo.

Chinaoil, una unidad de la estatal PetroChina, adquirió el equivalente a 17 embarques de 500,000 barriles cada uno de crudo ácido de Oriente Medio en apenas seis días este mes.

“En medio de la desaceleración económica de China, la única razón por la que hubo fuertes compras de petróleo ayer es que Chinaoil adquirió más reservas estratégicas para el estado a bajos precios”, dijo Gordon Kwan, jefe de investigación regional de energía de Nomura.

“Esto es también para cubrirse de una potencial recuperación estacional en los precios del petróleo este invierno boreal, y antes de potenciales anuncios de recortes en la producción durante la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”, agregó.

La ola de compras también podría ser el resultado de una mayor demanda de crudo ácido, después de que la refinería de PetroChina en el sudoeste de la región de Guangxi culminó una reestructuración en su planta, dijeron operadores.

PetroChina Guangxi Petrochemical, que opera una refinería de 200,000 bpd en la ciudad costera de Qinzhou, completó un programa de modernización en agosto, que le permite procesar crudo con alto contenido de azufre.

Las importaciones de crudo en China han subido un 8.4% en los primeros ocho meses de este año, respecto a igual periodo en el 2013, en momentos en que entraron en operaciones nuevas refinerías y tanques de almacenamiento de crudo para reservas estratégicas.

El aumento de las importaciones de crudo de China este año excede el alza de 4% registrada en el 2013.

El gran volumen de compras de China en la plataforma de negociación Platts causó un alboroto en el mercado y ha fortalecido al crudo referencial de Dubai, generando preocupaciones entre las refinerías de Asia de que el costo de su petróleo podría aumentar y los márgenes debilitarse.

El petróleo Brent llego a caer hasta los US$ 90.57 por barril el miércoles, su punto más bajo desde junio del 2012. Desde entonces, el barril se ha recuperado a cerca de US$ 91.50 a medida que la moneda estadounidense se ha debilitado.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...