- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDebilitamiento del panorama de la demanda china encamina al cobre a caída...

Debilitamiento del panorama de la demanda china encamina al cobre a caída semanal

El cobre subía un 0,1%, a 9.798 dólares por tonelada, aunque acumula un declive del 1,5% en la semana.

Reuters.- Los precios del cobre subían el viernes, pero se encaminaban a un descenso semanal, presionados por unas perspectivas de menor demanda en China, principal consumidor mundial de metales, y por las elevadas existencias.

A las 1003 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1%, a 9.798 dólares por tonelada, aunque acumula un declive del 1,5% en la semana.

Datos chinos publicados el viernes mostraron que las importaciones totales se contrajeron de forma inesperada y tocaron su nivel más bajo en cuatro meses, mientras que las exportaciones subieron un 8,6%. Los préstamos bancarios chinos aumentaron menos de lo esperado en junio, mientras que el crecimiento anual de la financiación social total pendiente, una medida amplia del crédito y la liquidez en la economía, se ralentizó hasta el 8,1%, un mínimo histórico.

«Los riesgos a corto plazo siguen a la baja para la demanda de cobre, sobre todo en relación con China», dijo Ewa Manthey, de ING.

«La prolongada crisis del sector inmobiliario aún no muestra signos de tocar fondo y hay pocas esperanzas de recuperación a corto plazo. El bajo nivel de viviendas iniciadas seguirá pesando sobre la demanda de cobre de cara al futuro, dado el desfase entre las viviendas iniciadas y el uso de los metales».

ING espera que los precios del cobre sigan bajando antes de volver a avanzar en el cuarto trimestre.

El cobre, utilizado en la energía y la construcción, ha bajado un 12% desde que alcanzó un máximo histórico de 11.104,50 dólares el 20 de mayo, pero sigue subiendo un 14% desde principios de 2024.

Mientras tanto, los inventarios de cobre en los almacenes registrados en la LME rondan los niveles más altos en más de dos años y medio. Los de la Bolsa de Futuros de Shanghái cayeron un 1,7% esta semana, tras alcanzar el mes pasado un máximo de cuatro años.

En otros metales básicos, el aluminio cedía un 0,2%, a 2.472 dólares la tonelada tras tocar un mínimo de tres meses de 2.465 dólares; el níquel ganaba un 0,2%, a 16.825 dólares, después de alcanzar los 16.770 dólares, su cota más reducida desde el 28 de marzo; el zinc caía un 1,4%, a 2.917 dólares; el estaño perdía un 2,4%, a 33.810 dólares; y el plomo restaba un 0,6%, a 2.185 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...