- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDefinen nuevos eventos en la Cordillera Oriental relacionados a ocurrencias minerales

Definen nuevos eventos en la Cordillera Oriental relacionados a ocurrencias minerales

Se pone de manifiesto el potencial para depósitos no metálicos, además de zinc, plomo, plata y hierro.

Continuando con la actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico del cuadrángulo de Andamarca (hoja 24n).

Allí se definió cuatro grandes periodos magmáticos, relacionados a ocurrencias minerales metálicas emplazadas a manera de vetas, MVT, y skarn de zinc, plomo, plata y hierro. Así mismo, se ha evidenciado diques dioríticos de la Súper Unidad Sacsamayo, atribuidos al Neoproteriozoico medio, conteniendo illmenita y anatasa relacionadas a mineralización de titanio.

Además, se pone de manifiesto el potencial para depósitos no metálicos, como por ejemplo feldespatos verdes (amazonitas), que son usados para la fabricación de joyas, adornos y cerámicos.

El cuadrángulo está constituido por cuatro dominios morfoestructurales, cada uno conformado y caracterizado por rocas intrusivas, volcánicas, sedimentarias y/o metamórficas de un rango de edad que es propia de cada dominio. Además, se caracterizan por presentar estilos estructurales distintos, asociados a distintos tipos de ocurrencias metálicas.

Tras realizar el cartografiado de alta resolución de batolitos, los investigadores del Ingemmet determinaron siete ensambles magmáticos y evidenciaron cuatro grandes periodos magmáticos.

Estos son el Mesoproterozoico superior a Neoproterozoico inferior con magmatismo relacionado a arco (subducción); Neoproterozoico medio relacionado a un magmatismo anorogénico (tectónica extensional); en el Pérmico inferior nuevamente se presenta un magmatismo de arco; y finalmente, Pérmico superior – Triásico medio se repite un evento magmático anorogénico (intraplaca).

Por otro lado, se han caracterizado también con mayor precisión las unidades sedimentarias. Así, por ejemplo se ha determinado la Formación Santo Domingo que se desarrolló en una cuenca intra montañosa del Eoceno. Esta unidad es un eslabón entre las unidades cenozoicas de la Cordillera Occidental (Formación Casapalca) y de la Zona Subandina (Formación Yahuarango) y permitirá evidenciar nuevas teorías sobre la evolución de Andes.

Además, se ha cartografiado y determinado con mayor precisión las grandes fallas regionales como Huancamayo, Andamarca – Yunca, Sinaycocha, entre otros; siendo la falla Andamarca-Yunca la que controló la cuenca de la Formación Santo Domingo.

La investigación forma parte del boletín geológico, recientemente publicado, “Geología del cuadrángulo de Andamarca (hojas 24n1, 24n2, 24n3, 24n4) – [Boletín 18 L]”, que está acompañado de cuatro mapas geológicos, que pueden ser descargados en formato PDF y editable en ArcGis, desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3138

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ratifican condena a nueve personas por tráfico de insumos químicos para la minería ilegal

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito de tráfico ilícito de  insumos químicos destinados a la minería ilegal, conforme al artículo 307-E del Código Penal. La pena impuesta...

[EXCLUSIVO] Augusto Cauti: Ley MAPE es una oportunidad para que la minería pequeña y artesanal se desarrolle de manera sostenible

El ex viceministro de minas agregó que la cantidad de mineros formalizados no supera el 10 % de los que se encuentran inscritos El ex viceministro de minas, Augusto Cauti, sostuvo que la creación de la ley de la minería...

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones. La compañía minera Raura, perteneciente al...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...
Noticias Internacionales

Reconocen a AbraSilver Resource como una de las 50 mejores empresas de la Bolsa de Valores de Toronto

La clasificación es una ponderación equitativa del desempeño en tres indicadores clave: crecimiento de la capitalización de mercado, apreciación del precio de las acciones y volumen de operaciones. AbraSilver Resource Corp. ha sido reconocida como una de las 50...

Andean Precious Metals designa a Yohann Bouchard como presidente de la compañía

El Sr. Bouchard aporta más de 25 años de experiencia técnica y operativa progresiva en la industria minera. Más recientemente, fue vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de New Gold. Andean Precious Metals Corp. anuncia que Yohann Bouchard ha sido...

Sigma Lithium avanza construcción de su segunda planta industrial Greentech

Para duplicar su capacidad de producción de concentrado de óxido de litio. Sigma Lithium Corporation, un productor líder mundial de litio dedicado a impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos con concentrado de litio carbono neutral y social y ambientalmente...

Codelco seduce a inversionistas ante señales de repunte de la producción

El mayor productor de cobre del mundo, está empezando a ganarse la confianza de los inversionistas ante los indicios de que una recuperación de la producción puede ayudar a mantener bajo control los niveles de deuda de la empresa...