- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDelegación Peruana se prepara para atraer inversiones en PDAC 2018

Delegación Peruana se prepara para atraer inversiones en PDAC 2018

MINERÍA. Delegación Peruana se prepara para atraer inversiones en PDAC 2018. La Delegación Peruana, presidida por Jorge León Benavides, se alista para atraer más inversiones en el sector minero peruano, durante su presencia en la feria minera más importante del mundo, la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC – 2018), que se realizará del 4 al 7 de marzo en la ciudad de Toronto (Canadá).

«Recordemos que los precios de los minerales están en un buen momento; pero el Perú tiene muchos recursos y no es tarea fácil atraer inversionistas hacia el país; no es solo abrir la cartera de proyectos, se debe ir a atraerlos», expuso Jorge León Benavides.

Agregó que la delegación peruana está conformada por 280 a 300 ejecutivos y empresarios mineros; y destacó el apoyo recibido por importantes funcionarios públicos como el Primer Vicepresidente y Embajador de Perú en Canadá, Martín Vizcarra, quien estará presente en el evento.

Por su parte, el Viceministro de Minas, Ricardo Labó, resaltó la posición de Perú como destino de inversión e indicó que ha sido fortalecida.

«Al 2018, se confirma que el Perú tiene la reserva minera más importante de Latinoamérica; y el Instituto Fraser, a través de una encuesta a especialistas a nivel mundial, demuestra que somos el único país de la región que registra un crecimiento sostenido en sus resultados. Estos indicadores son resultados del trabajo compartido entre el sector público con el privado. Ambas partes están comprometidas en mejorar estos indicadores», declaró Ricardo Labó.

Asimismo, precisó que la delegación peruana sostendrá reuniones con los CEOs de las mineras más importantes del mundo, y también se darán a conocer las acciones que se pondrán en marcha para garantizar el continuo crecimiento del Perú. En ese sentido, mencionó la entrada en vigencia del Reglamento de Exploración Minera; así como, el inicio de la implementación del Fondo de Adelanto Social.

Durante el lanzamiento oficial de Perú en el PDAC 2018, también se contó con la participación del Director Ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Alberto Ñeco; del Presidente de la Cámara de Comercio Canadá-Perú, Ing. José Vizquerra; y del Gerente General de Buenaventura y Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz.

MÁS DATOS

Se espera que el PDAC congregue más de 3,700 inversionistas y más de 24,000 visitantes provenientes de 130 países de los cinco continentes.

En el PDAC 2017, el 17% del total de asistentes al evento estuvo constituido por presidentes de empresas; un 9%, CEO; el 13% fueron directores y un 28% fueron gerentes.

(Foto prensa de Rumbo Minero)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...