- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDelia Muñoz: En Expomina se hablará de permisos, canon minero y tramitología

Delia Muñoz: En Expomina se hablará de permisos, canon minero y tramitología

En el Foro Políticas Públicas e Minería especialistas y autoridades del sector desarrollarán estos importantes temas para el sector minero.

Delia Muñoz, presidenta del Foro Políticas Públicas en Minería de Expomina señaló que en Expomina 2024 se hablará de permisos, canon minero y tramitología.

Muñoz resaltó la participación en el evento minero del congresista Segundo Quiroz quien preside la Comisión de Energía y Minas.

“Es importante contar con su presencia en Expomina porque vamos a tener a una persona que ya conoce el funcionamiento del sector y la necesidad de no dar regulación sobre cierta materia. Es crucial que la representación popular y la voz política también conozca cuáles son las necesidades y expectativas del sector privado”, sostuvo.

Agregó que en el foro se va a trabajar el tema sobre el impulso desde el Congreso a la promoción de la actividad minera formal.

“Las grandes normas que hemos tenido en los últimos tiempos han sido para minería artesanal o minería informal. Es bastante importante este enfoque”, dijo.

Muñoz aseveró que en el evento también se contará con la exposición del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho quien va a hablar sobre los permisos y las autorizaciones en el sector minero.



“Se habla mucho de la ventanilla única pero en la práctica es un lugar donde solo dejas un papel y este continúa su propio rumbo, entonces lo que le hemos pedido al ministro es que nos explique cuál es rol del Minem en la tramitología”, detalló.

Añadió que también estará presente el economista Carlos Adrianzén, para que aborde el tema del canon minero.

“El año pasado se entregó 23 mil millones a diferentes gobiernos locales y regionales. Las grandes demandas de las comunidades cuando llega la industria extractiva es sobre educación y salud pero esa es tarea del Estado. Entonces esta va a ser la oportunidad para conversar sobre cómo se está gestionando y si realmente los recursos del canon están cumpliendo el objetivo del cierre de brechas previsto”, dijo.

Muñoz manifestó que existe dinero pero no existe capacidad de ejecución. Las regiones están gastando en educación y salud pero para ellos es construir el local pero olvidan que es el Ministerio de Salud quien tiene que poner los médicos y enfermeras y generan más frustración por una intervención no coordinada de lo que deben ser las políticas públicas”, comentó.

“Entonces este es un espacio ideal para conversarlo, y buscar soluciones, de repente el aporte de la industria extractiva puede ser brindar los equipos técnicos para que preparen, de repente plantearle al Congreso el cambio de cómo se distribuye el canon. Hoy el 40% se queda en los gobiernos regionales, el 40% restante va a los gobiernos metropolitanos de la zona y al área de influencia donde está ubicada industria extractiva queda el 20%”, sentenció.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...