- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDelia Muñoz: En Expomina se hablará de permisos, canon minero y tramitología

Delia Muñoz: En Expomina se hablará de permisos, canon minero y tramitología

En el Foro Políticas Públicas e Minería especialistas y autoridades del sector desarrollarán estos importantes temas para el sector minero.

Delia Muñoz, presidenta del Foro Políticas Públicas en Minería de Expomina señaló que en Expomina 2024 se hablará de permisos, canon minero y tramitología.

Muñoz resaltó la participación en el evento minero del congresista Segundo Quiroz quien preside la Comisión de Energía y Minas.

“Es importante contar con su presencia en Expomina porque vamos a tener a una persona que ya conoce el funcionamiento del sector y la necesidad de no dar regulación sobre cierta materia. Es crucial que la representación popular y la voz política también conozca cuáles son las necesidades y expectativas del sector privado”, sostuvo.

Agregó que en el foro se va a trabajar el tema sobre el impulso desde el Congreso a la promoción de la actividad minera formal.

“Las grandes normas que hemos tenido en los últimos tiempos han sido para minería artesanal o minería informal. Es bastante importante este enfoque”, dijo.

Muñoz aseveró que en el evento también se contará con la exposición del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho quien va a hablar sobre los permisos y las autorizaciones en el sector minero.



“Se habla mucho de la ventanilla única pero en la práctica es un lugar donde solo dejas un papel y este continúa su propio rumbo, entonces lo que le hemos pedido al ministro es que nos explique cuál es rol del Minem en la tramitología”, detalló.

Añadió que también estará presente el economista Carlos Adrianzén, para que aborde el tema del canon minero.

“El año pasado se entregó 23 mil millones a diferentes gobiernos locales y regionales. Las grandes demandas de las comunidades cuando llega la industria extractiva es sobre educación y salud pero esa es tarea del Estado. Entonces esta va a ser la oportunidad para conversar sobre cómo se está gestionando y si realmente los recursos del canon están cumpliendo el objetivo del cierre de brechas previsto”, dijo.

Muñoz manifestó que existe dinero pero no existe capacidad de ejecución. Las regiones están gastando en educación y salud pero para ellos es construir el local pero olvidan que es el Ministerio de Salud quien tiene que poner los médicos y enfermeras y generan más frustración por una intervención no coordinada de lo que deben ser las políticas públicas”, comentó.

“Entonces este es un espacio ideal para conversarlo, y buscar soluciones, de repente el aporte de la industria extractiva puede ser brindar los equipos técnicos para que preparen, de repente plantearle al Congreso el cambio de cómo se distribuye el canon. Hoy el 40% se queda en los gobiernos regionales, el 40% restante va a los gobiernos metropolitanos de la zona y al área de influencia donde está ubicada industria extractiva queda el 20%”, sentenció.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...