- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMejora de la demanda de China impulsa al alza precio del cobre

Mejora de la demanda de China impulsa al alza precio del cobre

La tonelada de cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía 0,8% a US$ 7.598 a las 1054 GMT, después de haber caído a US$ 6.955 el 15 de julio.

Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles gracias a la debilidad del dólar, que abarata los metales para los compradores con otras divisas, y a la esperanza de que mejore la demanda del principal consumidor, China.

El metal utilizado en la energía y la construcción se ha recuperado de un mínimo de 20 meses, pero sigue bajando un 30% desde su máximo histórico de marzo, ya que las agresivas subidas de las tasas de interés en muchos países provocan una desaceleración económica.

Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos suba su tasa de interés clave en un 0,75% el miércoles.

La tonelada de cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía 0,8% a US$ 7.598 a las 1054 GMT, después de haber caído a US$ 6.955 el 15 de julio.

El repunte se debe a la cobertura de posiciones cortas por parte de los especuladores, que aumentaron sus apuestas sobre nuevas caídas de los precios y ahora tienen que recomprar sus posiciones, según la correduría Marex.

Demanda en China

La demanda en China se está reactivando después de que los confinamientos por el COVID-19 restringieron la actividad de las fábricas a principios de año.

Las utilidades de las empresas industriales volvieron a crecer en junio y el gobierno ha prometido estímulos económicos y apoyo al sector inmobiliario, que atraviesa por una crisis de deuda.

Las existencias de cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái y en los almacenes aduaneros chinos son bajas en comparación con los estándares históricos y recientemente han disminuido.

Las primas de importación de cobre de Yangshan subieron a US$ 87 la tonelada, la cifra más alta desde diciembre, lo que sugiere un aumento de la demanda de metal en el extranjero.

Pero los analistas de Citi pronosticaron que la recuperación económica de China se estancaría y el cobre caería hasta los US$ 6.600 en un plazo de 6 a 9 meses.

«Recomendamos vender cobre y níquel (…) durante la próxima semana, ya que la recesión europea, una desaceleración más amplia del crecimiento mundial y el sólido crecimiento de la oferta llevan a sus mercados físicos a un superávit», dijeron.

Apuntes

Entre otros metales industriales, el aluminio bajaba un 0,1% a US$ 2.418 la tonelada, el zinc caía un 0,1% a US$ 3.035,50, el níquel subía un 0,6% a US$ 21.700, el plomo perdía un 0,3% a US$ 2.016,50 y el estaño ganaba un 0,3% a US$ 24.535.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...