- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDemanda china por zinc peruano se incrementó 318 por ciento

Demanda china por zinc peruano se incrementó 318 por ciento

EXPORTACIÓN. Demanda china por zinc peruano se incrementó 318 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló que al cierre del 2018 el valor exportado del zinc nacional a China, en términos reales, sumó US$ 864.9 millones, monto superior en 318.2% a los US$ 206.8 millones del 2017.

A través de su informe técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, elaborado con información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el INEI también indicó que las exportaciones cupríferas al país asiático avanzaron 11% al pasar de US$ 9,745.4 millones (2017) a US$ 10,818.7 millones (2018).

Otro mercado asiático que reportó un incremento por el zinc peruano fue Corea del Sur. De acuerdo al INEI, los envíos registraron un total de US$ 608.1 millones; es decir, 333.7% superior a los US$ 140.2 millones correspondientes al 2017.

En tanto, la demanda por el cobre peruano cerró en US$ 939.1 millones durante el 2018; superando en 3.1% a los US$ 911 millones del año anterior.

NIVEL MACRO

De otro lado, el INEI comentó que en el año 2018, el volumen de las exportaciones FOB alcanzó el nivel más alto desde el año 2002 y reportó un incremento de 5,6% respecto al valor registrado en el año 2017; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática en el informe técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, elaborado con información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Este resultado se explicó por los mayores envíos de productos tradicionales mineros (3,5%) y productos no tradicionales (17,3%) principalmente de los sectores agropecuario (18,9%), pesquero (41,4%), químico (12,4%), textil (6,5%) y siderometalúrgico (2,2%).

El volumen total exportado tuvo como principales países de destino a China (30,1%) y Estados Unidos de América (15,2%), ambos en conjunto representaron el 45,3%. Le siguieron en orden de participación Corea del Sur (6,2%), Japón (5,4%) y España (5,0%).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...