- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesafíos comunes de la minería y de sus gremios empresariales en Latinoamérica...

Desafíos comunes de la minería y de sus gremios empresariales en Latinoamérica serán analizados en XV Simposio

SNMPE compartirá mesa de discusión con representantes de gremios y asociaciones mineras de Argentina, Chile, Colombia y México.

La competitividad de la industria minera en la región y los desafíos comunes de las asociaciones mineras latinoamericanas serán temas importantes de discusión durante el SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que se realizará entre el 21 y 23 de mayo en Lima.

Según adelantó la SNMPE, en el segundo día del evento se desarrollará una mesa de debate en la que se analizarán el rol catalizador de los gremios mineros, así como los retos que enfrentan las empresas mineras que operan en América Latina para llevar adelante sus actividades productivas, atraer inversiones y ser más competitivas.

El bloque estará dirigido por Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE, e integrado por Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile – SONAMI; Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero de Chile; Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México – Camimex; Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería – ACM; y Roberto Cocciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras – CAEM.



Grossheim manifestó que este segmento del SIMPOSIO servirá para que los líderes de las asociaciones mineras puedan establecer consensos sobre cómo lograr una minería sostenible, atender la demanda de minerales para la transición energética, generar vínculos virtuosos con las comunidades de la zona de influencia de las compañías, entre otros aspectos de gran importancia para el sector.

“El rol de los gremios mineros en Latinoamérica es esencial para generar una industria regional más fortalecida. Como asociaciones, compartimos una agenda común que involucra mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores, promover la seguridad en las operaciones mineras, impulsar que los beneficios generados por la industria generen oportunidades de desarrollo, entre otros desafíos», dijo la directora ejecutiva del gremio minero energético peruano.

En ese sentido, «requerimos promover políticas que fomenten un desarrollo minero sostenible y responsable, además de seguir contribuyendo al crecimiento económico en la región dentro del proceso de transición energética en el que la industria minera tiene un rol determinante”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...