- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDestinan S/. 200 mllns. para remediación de zonas afectadas por minería ilegal...

Destinan S/. 200 mllns. para remediación de zonas afectadas por minería ilegal en Puno

El Gobierno Central ha destinado más de 200 millones de nuevos soles para la ejecución de proyectos destinados a remediar las zonas depredadas por la minería ilegal en Puno, anunció el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, Antonio Fernández Jeri.

«En este momento son más de 200 millones de nuevos soles en proyectos de inversión que están en etapa de ejecución o por ejecutarse en este primer trimestre”, indicó Fernández Jerí en declaraciones a la Agencia Andina.

Reveló asimismo que, por su parte, el proyecto Mi Riego, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) tiene un fondo de 1,100 millones de nuevos soles a disposición para ejecutar obras de irrigación en las zonas altoandinas.

Fernández Jeri recordó que existe un decreto legislativo que establece un apoyo económico y presupuestal para re región de Puno y que contempla reuniones periódicas con sus autoridades.

“Nos reunimos con los alcaldes de las cuencas de los ríos  Suches y Ramis para poder remediar esas zonas afectadas por la minería ilegal”, argumentó.

En tal sentido, invocó a las nuevas autoridades regionales y municipales de las diversas provincias y distritos de Puno a que aumenten sus pedidos de proyectos de inversión.

“Hay que entender que son nuevos alcaldes, nuevo gobernador regional,  que recién se están incorporando a la gestión pública y nosotros creemos que hay que seguir apoyándoles, seguir enseñándoles cómo deben hacer sus proyectos de inversión”, expresó.

 Informó que desde el año pasado se han inaugurado hasta cuatro proyectos de inversión en la provincia de San Antonio de Putina.

“Yo tengo la esperanza de que en la siguiente reunión con los alcaldes se incorporen más proyectos de inversión y podamos tener otros resultados”, anotó.

Mencionó igualmente el caso de la región Madre de Dios, donde el propio gobernador regional, Luis Otsuka, ha expresado su apoyo al gobierno central en el proceso de formalización de la minería en dicha región.

“Ellos quieren que se genere y que se apoye el marco normativo que está apostando ahora a lo que quizá en algún momento no lo entendieron. Ahora están a favor de que salgan de la zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata”, manifestó.

Sostuvo que Otsuka mismo ha expresado su apoyo a los operativos de erradicación de la minería ilegal y al proceso de formalización y que se dé el apoyo a la zona del corredor minero para que puedan explorar.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...

Defiance Silver cierra el último tramo de una colocación privada que impulsará sus trabajos de exploración

En el marco del tercer tramo, la compañía emitió 4.875.000 unidades por un total de ingresos brutos de 975.000 dólares canadienses. Defiance Silver Corp. anunció que ha cerrado un tercer y último tramo de su colocación privada sin intermediarios, de...

La bolsa de materias primas Abaxx lanzará un contrato de carbonato de litio en marzo

La bolsa, propiedad de Abaxx Technologies Inc, que cotiza en bolsa en Canadá, empezó a negociar su contrato de sulfato de níquel el 10 de enero, el primero de sus productos para baterías. Reuters.- La bolsa de materias primas Abaxx,...