INTERDICCIÓN. Destruyen plataformas y campamentos informales en operativo contra minería ilegal en Puno. Un total de 37 plataformas conocidas como “chutes”, valorizadas en más de 740 mil soles, utilizadas para el lavado y selección de oro por parte de mineros ilegales de la comunidad puneña de Pampa Blanca, fueron destruidas durante un megaoperativo a cargo de siete fiscales especializados en materia ambiental, de la mano del Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, Dr. Juan Fernández Jerí.
Además, durante la intervención en esta zona de Puno, perteneciente al distrito de Ananea, se logró la demolición de 18 campamentos mineros ilícitos y se procedió a la destrucción de trece motores que los mineros ilegales utilizaban para el bombeo de agua de las lagunas donde se almacena el relave. Asimismo, fueron destruidos 150 galones de combustible y más de 9 kilómetros de mangueras, entre otros elementos que eran utilizados para la ilegal actividad.
Realizando quema de llantas, los mineros del lugar intentaron impedir el paso de los 400 efectivos policiales que brindaron seguridad en la zona. Sin embargo, poco a poco se fueron dispersando hasta despejar la zona, permitiendo que las autoridades puedan concluir satisfactoriamente la acción.
Esta fue una operación conjunta entre el Ministerio Público, la Presidencia del Consejo de Ministros, la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno, la Procuraduría del Ministerio del Interior, la Procuraduría del Ministerio de Ambiente, la Autoridad Nacional del Agua y la Policía Nacional.