- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDetendrían operaciones en Las Bambas el 20 de febrero tras último bloqueo

Detendrían operaciones en Las Bambas el 20 de febrero tras último bloqueo

A pesar de que en diciembre se llegó a un acuerdo para reiniciar las operaciones, los líderes de un grupo de comunidades peruanas rechazó más tarde una propuesta del gobierno para evitar futuros bloqueos.

Agencia Reuters.- MMG Ltd dijo el lunes que la producción en su mina de cobre Las Bambas en Perú podría detenerse el 20 de febrero luego de que una comunidad local bloqueara nuevamente una carretera utilizada por la minera, lo que provocó que la firma frenara su operación.

La mina de propiedad de la compañía china ha sido un foco de protestas y bloqueos de vías desde que comenzó a funcionar en 2016, y las operaciones se suspendieron por última vez en diciembre debido a un bloqueo similar.

A pesar de que en diciembre se llegó a un acuerdo para reiniciar las operaciones, los líderes de un grupo de comunidades peruanas rechazó más tarde una propuesta del gobierno para evitar futuros bloqueos.

Las comunidades de Chumbivilcas -en su mayoría indígenas de ascendencia quechua- han acusado repetidamente a la empresa china de no proporcionar empleos y dinero a la región, una de las más pobres de Perú, a pesar de la gran riqueza mineral.

En el último episodio, MMG dijo que la comunidad local había levantado un nuevo bloqueo de alrededor de 100 kilómetros de la mina de cobre.

«Debido a las restricciones al transporte tanto de entrada como de salida, Las Bambas se ha visto obligada a reducir progresivamente las operaciones de la mina», dijo la empresa en un comunicado, y agregó que estaba trabajando con el gobierno y la comunidad para cumplir el acuerdo de diciembre.

Producción 2021

A fines de enero, MMG Limited publicó sus resultados de producción correspondientes al cuarto trimestre de 2021, la cual asciende a 76.994 toneladas de cobre y 61.397 toneladas de zinc durante el período de tres meses hasta el 31 de diciembre.

La producción anual de cobre para todo el año 2021 fue de 339.682 toneladas, y la producción total de zinc fue de 249.767.

“El último trimestre de 2021 presentó varios desafíos que afectaron nuestra producción de cobre, en particular, el prolongado bloqueo comunitario en Las Bambas y la disminución de las leyes en Kinsevere. La producción de zinc fue un 2% más alta que en 2020, y seguimos registrando una sólida producción en ambos activos australianos”, indicó el Presidente Ejecutivo (CEO) interino de MMG, Liangang Li.

De acuerdo con las declaraciones del Sr. Li, la empresa está adoptando un enfoque proactivo para gestionar las relaciones comunitarias en Perú, y mantiene su compromiso de entablar un diálogo con distintas comunidades a lo largo del corredor logístico.

“Nuestro enfoque sigue siendo buscar un diálogo constructivo y pacífico con las comunidades locales junto con el Gobierno del Perú. Si encontramos soluciones duraderas para enfrentar estos desafíos, es seguro que Las Bambas podrá mantener su significativo aporte a la región local y a la economía peruana”, agregó.

La producción anual en Las Bambas fue de 290.097 toneladas de cobre en concentrado de cobre, 7 % menos que en 2020 debido a las menores leyes y a los bloqueos de carreteras por parte de las comunidades que dieron lugar a la paralización de la mina durante dos semanas en diciembre.

Indicó que «a medida que los esfuerzos de descarbonización continúan intensificándose, la demanda de nuestros productos seguirá aumentando y mantendremos nuestro compromiso de impulsar oportunidades de crecimiento orgánico en toda nuestra cartera».

«Nuestros principales objetivos siguen siendo el desarrollo de Chalcobamba en Perú y el Proyecto de Expansión de Kinsevere, y se esperan resultados para ambos este año”, resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...