- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDetendrían operaciones en Las Bambas el 20 de febrero tras último bloqueo

Detendrían operaciones en Las Bambas el 20 de febrero tras último bloqueo

A pesar de que en diciembre se llegó a un acuerdo para reiniciar las operaciones, los líderes de un grupo de comunidades peruanas rechazó más tarde una propuesta del gobierno para evitar futuros bloqueos.

Agencia Reuters.- MMG Ltd dijo el lunes que la producción en su mina de cobre Las Bambas en Perú podría detenerse el 20 de febrero luego de que una comunidad local bloqueara nuevamente una carretera utilizada por la minera, lo que provocó que la firma frenara su operación.

La mina de propiedad de la compañía china ha sido un foco de protestas y bloqueos de vías desde que comenzó a funcionar en 2016, y las operaciones se suspendieron por última vez en diciembre debido a un bloqueo similar.

A pesar de que en diciembre se llegó a un acuerdo para reiniciar las operaciones, los líderes de un grupo de comunidades peruanas rechazó más tarde una propuesta del gobierno para evitar futuros bloqueos.

Las comunidades de Chumbivilcas -en su mayoría indígenas de ascendencia quechua- han acusado repetidamente a la empresa china de no proporcionar empleos y dinero a la región, una de las más pobres de Perú, a pesar de la gran riqueza mineral.

En el último episodio, MMG dijo que la comunidad local había levantado un nuevo bloqueo de alrededor de 100 kilómetros de la mina de cobre.

«Debido a las restricciones al transporte tanto de entrada como de salida, Las Bambas se ha visto obligada a reducir progresivamente las operaciones de la mina», dijo la empresa en un comunicado, y agregó que estaba trabajando con el gobierno y la comunidad para cumplir el acuerdo de diciembre.

Producción 2021

A fines de enero, MMG Limited publicó sus resultados de producción correspondientes al cuarto trimestre de 2021, la cual asciende a 76.994 toneladas de cobre y 61.397 toneladas de zinc durante el período de tres meses hasta el 31 de diciembre.

La producción anual de cobre para todo el año 2021 fue de 339.682 toneladas, y la producción total de zinc fue de 249.767.

“El último trimestre de 2021 presentó varios desafíos que afectaron nuestra producción de cobre, en particular, el prolongado bloqueo comunitario en Las Bambas y la disminución de las leyes en Kinsevere. La producción de zinc fue un 2% más alta que en 2020, y seguimos registrando una sólida producción en ambos activos australianos”, indicó el Presidente Ejecutivo (CEO) interino de MMG, Liangang Li.

De acuerdo con las declaraciones del Sr. Li, la empresa está adoptando un enfoque proactivo para gestionar las relaciones comunitarias en Perú, y mantiene su compromiso de entablar un diálogo con distintas comunidades a lo largo del corredor logístico.

“Nuestro enfoque sigue siendo buscar un diálogo constructivo y pacífico con las comunidades locales junto con el Gobierno del Perú. Si encontramos soluciones duraderas para enfrentar estos desafíos, es seguro que Las Bambas podrá mantener su significativo aporte a la región local y a la economía peruana”, agregó.

La producción anual en Las Bambas fue de 290.097 toneladas de cobre en concentrado de cobre, 7 % menos que en 2020 debido a las menores leyes y a los bloqueos de carreteras por parte de las comunidades que dieron lugar a la paralización de la mina durante dos semanas en diciembre.

Indicó que «a medida que los esfuerzos de descarbonización continúan intensificándose, la demanda de nuestros productos seguirá aumentando y mantendremos nuestro compromiso de impulsar oportunidades de crecimiento orgánico en toda nuestra cartera».

«Nuestros principales objetivos siguen siendo el desarrollo de Chalcobamba en Perú y el Proyecto de Expansión de Kinsevere, y se esperan resultados para ambos este año”, resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....