- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuscarán determinar continuidad de recursos mineros en Santander

Buscarán determinar continuidad de recursos mineros en Santander

Cerro de Pasco Resources Subsidiaria del Perú, antes Trevali Perú, planteó reubicar 13 plataformas de perforación en esta mina ubicada en Lima.

Cerro de Pasco Resources Subsidiara del Perú (CDPR) estaría interesada por ejecutar labores de exploración que determinen la continuidad de los recursos mineros en la mina Santander, ubicada en el distrito de Santa Cruz de Andamarca (Huaral – Lima).

Para ello, la empresa -antes Trevali Perú- presentó el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Santander.

Los documentos ingresaron este viernes al sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Informe Técnico Sustentatorio ingresado al sistema del Senace.

Labores planteadas

En el ITS, Cerro de Pasco Resources Subsidiara del Perú explicó las labores que evalúa realizar en la mina Santander.

Así, ha propuesto reubicar 13 plataformas de perforación con un total de 21 sondajes para confirmar las reservas.

De acuerdo con la empresa, se podrá evaluar las zonas con potencial contenido de mineral de interés, haciendo posible una mejor planificación de las labores subterráneas.

Las plataformas tendrán una superficie de 100 metros cuadrados (m2), donde se instalarán los equipos de perforación y materiales a ser utilizados en el proceso.

Además, se precisó que las perforaciones de confirmación proyectadas se realizarán empleando máquinas de perforación diamantina, con el fin de obtener barras compactas de roca en forma cilíndrica (testigo o core).

En el tercer ITS también se ha indicado la construcción de nuevos accesos, las cuales se ubicarán dentro del área de influencia ambiental directa de la mina Santander y a una distancia mayor de 50 metros de algún cuerpo hídrico existente.

Más datos

De las 70 concesiones mineras de la mina Santander, para el área efectiva del presente Proyecto comprenden solo 41 concesiones.

El 6 de enero de 2020, se aprobó la modificación de la concesión de beneficio “Planta Concentradora Santander” para la construcción del recrecimiento del depósito de
relaves de la cota 4474.00 msnm hasta la cota 4475.40 m.s.n.m.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...