- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDetienen a hermanos acusados de liderar a banda de extorsionadores 'Los Chavelos'

Detienen a hermanos acusados de liderar a banda de extorsionadores ‘Los Chavelos’

ACTUALIDAD. Detienen a hermanos acusados de liderar a banda de extorsionadores ‘Los Chavelos’. La Fiscalía de Criminalidad Organizada de Abancay acusó a los abogados de la comunidad Fuerabamba de realizar acciones en contra del proyecto minero Las Bambas, así como de ser los autores intelectuales del bloqueo de carreteras.

De acuerdo a RPP, los hermanos Jorge y Frank Chávez Sotelo, quienes se desempeñaban como asesores legales de la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas en la región Apurímac, han sido detenidos este jueves por la noche en el marco de las investigaciones que se les sigue por presuntamente ser los cabecillas de la organización criminal “Los Chavelos” dedicada al delito de extorsión.

«La Fiscalía de Criminalidad Organizada de Abancay acusa a los hermanos de realizar acciones de extorsión en contra del proyecto minero Las Bambas con el fin de obtener el pago de 100 millones de soles, así como de ser los autores intelectuales del bloqueo de vías», reportó el medio.

Asimismo, indicó que la diligencia se efectuó con la participación de la Digimin, la División de Crimen Organizado de la Dirincri y representantes del Ministerio Público en un hotel de Santa Beatriz. Junto a ellos se detuvo también a Carlos Fernando Varas Arizabal y Gregorio Rojas Paniura.

Los hermanos fueron detenidos en Lima, a donde llegaron para sostener negociaciones con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sin llegar a un acuerdo.

La detención preliminar será por el plazo de 15 días naturales y también incluye a otras cinco personas en condición de colaboradores de la organización criminal. Asimismo, se ha dispuesto el allanamiento de diversos inmuebles en Abancay y Cusco.

Los hermanos Chávez Sotelo tienen un largo historial de toma de carreteras e incitación a la violencia en el caso de otras comunidades a las que también prestaron sus servicios de asesoría. Asimismo, son investigados por diversos delitos como extorsión y falsificación de documentos.

Implicancia en caso Las Bambas
Para la Fiscalía, estos personajes se aprovechaban del reclamo de la comunidad para su beneficio particular y pretendían poner en jaque el estado de derecho y el principio de autoridad en una zona que representa un activo crítico del país como es el corredor minero.

Ambos hermanos están acusados de ser responsables del entorpecimiento en el diálogo que la comunidad de Fuerabamba sostiene con la empresa minera, así como de que mantenga su demanda del pago de exorbitantes montos de los cuales ellos cobrarían un importante porcentaje.

Pese a la insistencia del Gobierno por sostener el diálogo, los comuneros, instigados por los Chávez Sotelo, mantienen bloqueada la vía por 46 días, situación que genera pérdidas millonarias en términos de beneficio para la región Apurímac y perjudica a 8 mil trabajadores directos e indirectos de Las Bambas.

Según la tesis fiscal, los hermanos Chávez Sotelo alientan la intransigencia en la posición de los comuneros, quienes no ceden en su demanda de 100 millones de soles, y rechazan la propuesta de la minera de desembolsar un monto menor, el cual es adicional a los que ya ha entregado antes en favor de los comuneros.

Por su parte, el Gobierno se comprometió a pagar el Derecho de Vía y desarrollar un plan de desarrollo integral, ofrecimiento que tampoco ha sido tomado en cuenta por los comuneros quienes no desisten de su ilegal medida de bloquear una vía nacional.

(Foto fuente: RPP)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...