- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaObtienen DIA para perforación inicial en el proyecto de oro Gabán en...

Obtienen DIA para perforación inicial en el proyecto de oro Gabán en Puno

Sujeto a la disponibilidad de fondos, Winshear Gold Corp. planea comenzar un programa de perforación en helicóptero después de que termine la próxima temporada de lluvias en abril de 2023.

Winshear Gold Corp. ha recibido su permiso ambiental, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), del Ministerio de Minas (MINEM). El DIA permite realizar pruebas de perforación con apoyo de helicópteros de la anomalía de oro Coritiri en el Proyecto de oro Gabán, ubicado en el Cinturón de oro orogénico de Puno, en el sureste de Perú.

El proyecto Gabán está siendo investigado como una posible fuente de roca dura de los extensos yacimientos de oro aluvial que se extraen río abajo en Madre de Dios, que ahora cubren más de 1.900 kilómetros cuadrados.

“La recepción del DIA es un hito clave para Winshear y el desarrollo continuo del objetivo de oro Coritiri en Gabán. Ahora podemos solicitar la autorización provincial para iniciar actividades en un proceso que suele demorar entre uno y tres meses», dijo Richard Williams, CEO de Winshear.

Sujeto a la disponibilidad de fondos, planean comenzar un programa de perforación en helicóptero después de que termine la próxima temporada de lluvias en abril de 2023.



Mientras tanto, el caso de arbitraje de la Compañía contra el gobierno de Tanzania, que busca daños y perjuicios que ahora superan los 130 millones de dólares canadienses, «está programado para una audiencia final a mediados de febrero de 2023, luego de lo cual se espera una decisión dentro de los seis meses».

«La Compañía planea esperar el fallo del arbitraje antes de recaudar más fondos para apoyar la perforación”, indicó Williams.

GEOLOGÍA DEL PROYECTO DE ORO GABÁN

El proyecto de oro Gabán está ubicado en el Cinturón Orogénico de Puno (POGB) en el lado este de los Andes. La geología del área comprende rocas sedimentarias de grano fino, localmente carbonosas, que muestran evidencias de metamorfismo regional de bajo grado. Las zonas de cizallamiento que contienen oro se encuentran comúnmente cerca de las intrusiones graníticas que se encuentran en todo el cinturón.

El objetivo Coritiri se identificó originalmente a través del descubrimiento de oro en anomalías de sedimentos de corrientes a lo largo de la cuenca del río Yanamayo que coincidían con una gran anomalía magnética.

El trabajo de campo de seguimiento condujo al descubrimiento de zonas de cizalla aflorantes que contenían vetas de cuarzo con contenido de oro en áreas con evidencia de actividad histórica de minería de roca dura y minería de oro de placer artesanal actual.

Hasta la fecha, Winshear ha definido un área de 1 km por 2,2 km que contiene numerosos afloramientos de mineralización de oro albergada en zonas de cizallamiento que nunca se han perforado.

El muestreo de canal a través de las zonas de corte con vetas de cuarzo ha arrojado hasta 32,35 gramos por tonelada de oro en 1 m. El objetivo delineado en Coritiri nunca ha sido perforado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...