- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINA"Diálogo de alto nivel sobre minería" impulsa reincorporación del sector en la...

«Diálogo de alto nivel sobre minería» impulsa reincorporación del sector en la agenda del Asia-Pacífico

Luego de seis años, las 21 economías miembro de la APEC ponen en agenda temas relevantes del sector, reafirmando así el papel fundamental de la minería en la transición energética y el crecimiento económico sostenible de la región.

Se clausuró en Lima el Diálogo de Alto Nivel sobre Minería (HLDM) tras dos días de actividades en Lima y Arequipa y con el consenso de las economías miembro de APEC para plasmar en una declaración su compromiso para fomentar una discusión sustancial y permanente sobre temas mineros en el foro de APEC, con miras a reincorporarlo formalmente, tras haber sido pausados desde 2018.

De esta manera, Perú se posiciona como líder en la revitalización del diálogo sobre minería en la región Asia-Pacífico, impulsando su relevancia en el contexto de la transición energética y el desarrollo económico sostenible.

Las recomendaciones del HLDM para volver a considerar los temas mineros en el foro serán materia de discusión en Corea del Sur el próximo año, puesto que el país asiático será anfitrión de la siguiente edición de APEC.

“Creemos firmemente que la colaboración internacional entre las 21 economías de la región de Asia-Pacífico es esencial para abordar los desafíos globales que enfrenta nuestra industria, desde la transición a energías limpias hasta la implementación de tecnologías avanzadas que mejoren la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental de las operaciones mineras”, sostuvo Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, quien inauguró el HLDM, realizado en el marco de EXPOMINA 2024, el evento minero más importante del Perú.

Durante la reunión, los altos funcionarios de minería discutieron sobre cuatro temas relevantes para dicho sector en la región e impulsar una industria moderna: la importancia de los minerales en la transición energética, la incorporación de nuevas tecnologías y la inclusión a través de la participación de la mujer y las comunidades locales, así como la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala.

“El Perú ha tomado rápidamente medidas y mantiene su compromiso activo con la protección del medio ambiente, la promoción de tecnologías sostenibles y la implementación de estrategias de eficiencia energética en todos los sectores”, agregó el ministro.

De los 17 minerales que se requieren para el cambio de matriz energética, nuestro país tiene ocho productos y en los próximos años se sumarán litio y grafito. Asimismo, el Portafolio de Proyectos de Exploración Minera está compuesto por 75 proyectos, con una inversión global de US$ 644 millones enfocados a la exploración y diversificación minera. En ese sentido, la minera en el Perú representa el 65% de las divisas por exportaciones nacionales.



El HLDM se realizó el 10 y 11 de setiembre en Arequipa y Lima. En la primera fecha, los delegados de las economías visitaron el complejo minero Cerro Verde, en Arequipa, para conocer de primera mano cómo opera la minería a gran escala en el Perú, promoviendo prácticas sustentables y tecnologías innovadoras, así como proyectos sociales y ambientales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...

China contraataca subida de aranceles de Trump y eleva al 125% tasas a productos de EEUU

Ello sube las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales. Reuters.- China aumentó el viernes sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses hasta el 125%, contraatacando la decisión del presidente de Estados...

Lithium Argentina y Ganfeng Lithium impulsan proyecto en Pozuelos-Pastos Grandes

Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición. Lithium Argentina AG. ha firmado una Carta de Intención (LOI )...

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...