- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración...

Diez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración en 2017

MINERÍA. Diez empresas mineras que concentraron el 57% de la inversión en exploración en 2017. En el acumulado del 2017, las inversiones en exploración minera se elevaron un 34.19 por ciento a 492 millones de dólares, superando ampliamente a los 366 millones del 2016, conforme al boletín actualizado del Ministerio de Energía y Minas (Minem). ¿Qué empresas decidieron romper la alcancía a la caza de mayores recursos metálicos? Conoce a las diez firmas del sector que posibilitaron este crecimiento.

Al mando del Top 10 está Compañía de Minas Buenaventura, que, pese a la reducción de su inversión en exploración en 27.30 por ciento, lideró el ránking con 67 millones 456 mil 873 dólares, concentrando el 13.1 por ciento de participación en este rubro a nivel nacional. Esta actividad la ejecutó principalmente en sus concesiones Orcopampa (Arequipa), Uchucchacua (Lima) y Lulicocha (Pasco).

La segunda ubicación fue ocupada por Compañía Minera Poderosa, que intensificó la inversión en 11.75 por ciento a 41 millones 105 mil 125 dólares. Así, captó el 8.35 por ciento de participación en el rubro exploratorio. En febrero del 2017, un funcionario de la empresa mencionó que esta actividad se concretaría en Tayabamba y Condormarca (greenfields), así como en Marañón, Santa María y Palca (brownfields).

En el tercer casillero destacó Marcobre SAC, con 40 millones 904 mil 351 dólares, lo que significó un incremento del 119.68 por ciento. De esta manera, tuvo una participación del 8.31 por ciento en este rubro. La empresa es titular de Mina Justa (Nazca, Ica), un proyecto cuprífero de 1,300 millones y que prevé operar en 2021.

Seguidamente, la inversión de Rio Tinto Minera Perú ascendió a 27 millones 300 mil dólares, cifra mayor en 650 por ciento a la del año 2016 ($ 3,640,000). Logró una participación del 5.55 por ciento en el rubro de las exploraciones. Ahora mantiene la búsqueda de recursos en La Granja (Cajamarca), iniciativa de cobre de 1,000 millones de dólares.

Más abajo se posicionó Compañía Minera Zafranal, cuyo desembolso registró un impulso de 111.38 por ciento a 26 millones 917 mil 500 dólares. Concentró el 5,47% de la inversión exploración minera a nivel nacional. El proyecto Zafranal (Arequipa), de 1,157 millones de dólares, posee un potencial de 103 mil toneladas de cobre fino por año.

En el sexto lugar encontramos a Consorcio Minero Horizonte, el cual destinó 23 millones 607 mil 742 dólares, acentuando un 9.61 por ciento respecto a la del año 2016. En el sector de las inversiones en exploración la empresa captó el 4.80 por ciento. CMH se dedica a esta actividad en sus concesiones Minaspindo, Romerillo y Corina.

Anabi SAC, con el 3.94 por ciento de participación en el rubro exploratorio, registró 19 millones 370 mil 986 dólares, es decir, un impulso del 79.81 por ciento. La firma posee el proyecto Utunsa (entre Apurímac y Cusco), con capacidad de 30 mil toneladas de producción y demandaría aproximadamente 80 millones de dólares.

En el octavo casillero, Compañía Minera Antapaccay asignó 12 millones 381 mil 622 dólares para exploración, anotando un avance del 319.32 por ciento. Este monto le valió el 2.52 por ciento de la inversión nacional para esta actividad. Su proyecto Coroccohuayco (Cusco) ostenta 290 millones de toneladas de recursos.

Más abajo se halla la Compañía Minera Chungar, con 11 millones 851 mil 658 dólares y un crecimiento del 366.26 por ciento. En este sector alcanzó una participación del 2.41 por ciento. Actualmente, tiene el proyecto de exploración Romina 2, para el que estima una inversión de 2.5 millones de dólares.

Finalmente, cierra el Top 10 Minera Aurífera Retamas, que reportó una variación positiva del 14.16 por ciento en su inversión, sumando 11 millones 414 mil 715 dólares para exploración. Su participación en el rubro fue de 2.32 por ciento. Para el proyecto Satata Icuro (La Libertad) planea destinar 1.5 millones de dólares.

Asimismo, vale agregar los 191 millones 501 mil 413 dólares de inversión en exploración, los cuales provienen de otras 313 empresas. Esta cifra representó un incremento del 30.51 por ciento y una participación del 38.92 por ciento en el rubro a nivel nacional, según el Minem.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...