- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión Gabriela Mistral optimiza la eficiencia hídrica y maximiza la extracción del...

División Gabriela Mistral optimiza la eficiencia hídrica y maximiza la extracción del cobre

Incorporaron esferas que disminuyen un 80% la evaporación del agua, logrando eficiencia productiva y a la vez cuidan el medioambiente.

El Área Húmeda y la Superintendencia de Suministros Estratégicos de división Gabriela Mistral, realizó el mantenimiento de cuatro piscinas desarenadoras de fase acuosa (PLS) y la piscina de PLS. 

En la operación sustituyeron el encarpetado por la incorporación de esferas flotantes, para lograr mejorar la retención de los sólidos del proceso de Lixiviación que permiten enviar una solución rica en cobre al proceso de extracción por solventes.

Además, disminuye las pérdidas de agua de este proceso por la evaporación y utiliza mejores tecnologías para el cumplimiento de sus compromisos ambientales. 

Las esferas flotantes (barrier ball) son de un material plástico de cinco pulgadas cargadas con agua (para resistir fuertes vientos y evitar su rotación). Tienen un sistema de cubierta flotante compuesto por una esfera, lo que permite cubrir un 91% de la superficie de las piscinas. 

El ingeniero en Planificación de Suministros, Ariel Muñoz, explicó que esta incorporación “nos permite mejorar el cumplimiento de nuestros compromisos ambientales asociados a la resolución de calificación ambiental y también optimizar nuestra eficiencia hídrica, disminuyendo en un 80% la evaporación”. 

Por su parte, el ingeniero de turno Operaciones área Húmeda, Cristian Urbina, agregó que “el mantenimiento nos permite dar continuidad al proceso, maximizar la extracción de cobre desde la lixiviación, no daña los equipos, evita los reboses y la corrosión”.

Esta intervención beneficia tanto a la planta de SX como las pilas de lixiviación. Así lo expresa el operador Mayor área Húmeda, Claudio Miranda ya que «los(as) operadores(as) tienen un mejor control en el ahorro de orgánico (extractante) y mejor control en fases de extracción, también mejora la eficiencia en los trenes. Aguas arriba mejora la Lixiviación en las Pilas; ahorrando material, mejorado la uniformidad de riego, disminuyendo el taponamiento de matrices y goteros”. 

Del mismo modo, esta mejora “permitió aumentar el porcentaje volumen/volumen de un 13% a un 15,3%, redujo el impacto negativo que tienen las altas concentraciones de cobre en PLS sobre el porcentaje de eficiencia de extracción y favoreció el aumento de esta última variable en un 4,7% de mayo a diciembre de 2021”, comentó la ingeniera Operación área Húmeda, Melissa Rojas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...