- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDólar fuerte impacta en cotización del cobre y aluminio

Dólar fuerte impacta en cotización del cobre y aluminio

El contrato de cobre de enero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái descendió un 0.7%, hasta 65,770 yuanes (US$ 9,402.43) la tonelada.

Reuters.- Los precios del cobre y del aluminio bajaban el martes, presionados por la fortaleza del dólar y la incertidumbre sobre la relajación de las restricciones sobre el COVID-19 en China, principal consumidor del metal.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.1% a US$ 8,383 la tonelada a las 11:00 GMT, mientras que el aluminio cedía un 1.3% a US$ 2,491

Asimismo, la prima del cobre Yangshan cayó el lunes a su nivel más bajo desde el 22 de julio, hasta US$ 72,50 la tonelada, lo que indica un debilitamiento de la demanda de cobre importado en China.

El contrato de cobre de enero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái descendió un 0.7%, hasta 65,770 yuanes (US$ 9,402.43) la tonelada.

Por otro lado, el cobre acumula un alza de un 12% este mes, en gran parte por la esperanza de que mejore la demanda de metales.

Ello, a medida que China relaje las duras restricciones para frenar el COVID-19, que han deprimido el crecimiento económico.



Más puntos

En Pekín, la capital china, se ha eliminado la necesidad de dar negativo en las pruebas de COVID para entrar en supermercados y oficinas, lo que supone la última relajación de las restricciones en todo el país tras las históricas protestas del mes pasado.

“Estamos a la expectativa, ya que la reapertura en China llevará tiempo. Puede que ya hayamos incorporado parte del optimismo en el precio, así que ahora necesitamos ver que los hechos reales empiezan a mejorar”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

También pesaba en el mercado la fortaleza del índice dólar , tras su mayor alza en dos semanas después de que sólidos datos del sector servicios de Estados Unidos alimentaran las expectativas de alza de tasas de interés.

Un dólar más fuerte hace que las materias primas cotizadas en el billete verde sean más caras para los compradores que utilizan otras divisas.

Otros metales

El zinc de la Bolsa de Metales de Londres (LME), sin embargo, nadaba a contracorriente y subía un 1.4%, a US$ 3,169 la tonelada, tras una nueva caída de los inventarios de la LME, que se han reducido a la mitad desde principios de setiembre.

Entre otros metales industriales, el níquel LME retrocedía un 2.4%, a US$ 28,005 la tonelada; el plomo bajaba un 0.6%, a US$ 2,224.50; y el estaño cedía un 0.6% a US$ 24,300.

Con información de Reuters

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...