- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor invirtió US$ 2.1 millones hasta el tercer trimestre del año

Dynacor invirtió US$ 2.1 millones hasta el tercer trimestre del año

Reportó un nuevo trimestre récord de ventas de US$ 61.9 millones y una utilidad neta de US$ 3.5 millones.

Durante el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2021, Dynacor Gold Mines Inc. invirtió US$ 0.5 millones y en los nueve meses acumulados en 2021, US$ 2.1 millones.

Esta cantidad incluye inversiones en la planta, especialmente en relación con su aumento de capacidad (+ 25% de nivel de rendimiento) completado durante el segundo trimestre, mejoras en los procesos de producción y nuevos vehículos. Todas las inversiones se han financiado con flujos de caja generados internamente.

Nuevo récord en ventas

Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2021 y reportó un nuevo récord de ventas trimestrales de US$ 61.9 millones y una utilidad neta de US$ 3.5 millones, en comparación con ventas de US$ 24.1 millones y una utilidad neta de US$ 1.2 millones en el tercer trimestre de 2020.

La Corporación completó la expansión de su planta Veta Dorada a fines del segundo trimestre de 2020. Por lo tanto, el tercer trimestre del presente año fue el primero con su planta funcionando a su nueva capacidad de 430 tpd (+ 25% de rendimiento de las 345 tpd anteriores). Hasta la fecha y desde finales de junio de 2021, la planta ha estado operando a plena capacidad.

En el periodo referido, las actividades de compra y procesamiento de mineral de la Corporación continuaron siendo muy sólidas con 40,000 toneladas de mineral suministradas por mineros artesanales y más de 36,000 toneladas procesadas.

Desde principios de 2021, la Corporación ha podido atraer un volumen de mineral que excede su mayor capacidad. Esto da como resultado un aumento continuo en el inventario de mineral que permitirá a la Corporación continuar funcionando a plena capacidad hasta fin de año y al inicio del primer trimestre de 2022, a medida que se acerca la temporada de lluvias.

Con volúmenes crecientes de oro producido y vendido y un precio de mercado del oro relativamente estable desde principios de 2021, la Corporación pudo aumentar sus ventas trimestrales por quinto trimestre consecutivo.

Resultados operacionales

El aumento del nivel de inventario de mineral y las compras constantes de mineral permitirán que el molino funcione a su máxima capacidad hasta finales de 2021. Con un nuevo trimestre récord de mineral suministrado (40,000 toneladas en el 3T-2021) y el molino procesando a plena capacidad, la Corporación aumentó su nivel de inventario a más de 14,000 toneladas, lo que representa más de un mes de producción;

La minera destacó también el mayor volumen trimestral procesado. Así, en el 3T-2021, la planta Veta Dorada procesó un volumen históricamente alto de 36,281 toneladas de mineral (394 tpd promedio) en comparación con 30,374 toneladas en el 2T-2021 (334 tpd) y 23,064 toneladas (251 tpd) en el 3T-2020.

Resaltaron asimismo la mayor producción trimestral. Durante el 3T-2021, la producción de oro equivalente ascendió a 31,889 onzas AuEq en comparación con las 25,172 onzas AuEq del 2T-2021 (+ 26.7%) y las 13,629 onzas de AuEq del 3T-2020.

Luego de un trimestre productivo sin precedentes en el 3T-2021, la Corporación está en camino a una producción anual histórica de más de 100,000 onzas equivalentes de oro en 2021. En septiembre de 2021, la Corporación emitió su guía revisada pronosticando de US$ 185 a US$ 190 millones en ventas e ingresos netos que oscilan entre US$ 9,0 y US$ 9,5 millones (entre US$ 0,23 y US$ 0,25 por acción). La nueva guía de ventas de Dynacor representaría un aumento interanual del 82 al 87%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...