- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares.

Dynacor Group Inc. informó sobre sus planes de expansión en África Occidental y América Latina. La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Para lograrlo, la Corporación planea abrir cuatro nuevas plantas de procesamiento: tres en África Occidental (Senegal, Costa de Marfil y Ghana) y una en América Latina.

Base sólida para el crecimiento

Durante los últimos dos años, Dynacor ha sentado las bases importantes para sus cuatro nuevas plantas:

Estructural.- En cada país, la Corporación ha sostenido reuniones positivas con representantes gubernamentales, la cámara minera, proveedores y con grupos clave de mineros artesanales. Paralelamente, ha realizado extensos muestreos geológicos, mejorando su comprensión de la geología en las zonas mineras artesanales de cada país.

Financiero.- Con base en la construcción de su planta Chala en Perú y los costos actuales, Dynacor estima que la construcción de una planta de 300 toneladas por día (tpd) podría costar entre US$ 23 y US$ 25 millones y requerir un capital de trabajo de entre US$$ 7 y US$ 8 millones. El 6 de febrero de 2025, la Corporación cerró una oferta pública ampliada por ingresos brutos equivalentes a aproximadamente US$ 22 millones (CA$ 31.6 millones). Dynacor tiene la intención de utilizar su posición de efectivo y los ingresos de la financiación para acelerar sus planes de expansión.



Liderazgo.- Durante el año pasado, Dynacor amplió su equipo a nivel mundial para respaldar su crecimiento. En Montreal, la expansión del equipo directivo ha añadido solidez y experiencia en África. Daniel Misiano, el nuevo director de operaciones, aporta más de 30 años de experiencia en operaciones y desarrollo de negocios internacionales dentro del sector de servicios mineros, incluso en África. Martin Houde, el nuevo Director de Metalurgia, tiene más de 30 años en operaciones industriales, construcción y consultoría en la industria de procesamiento de minerales, nueve de los cuales en África Occidental. Ruth Hanna, la nueva Directora de Relaciones con Inversores (RI), aporta 30 años de experiencia en RI y comunicaciones financieras, incluidos 12 en empresas mineras que operan en África.

En Perú, Jorge Luis Cárdenas fue nombrado Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en América Latina de Dynacor, aportando 30 años de experiencia en el sector del oro. Además, un proceso intensivo de planificación de la sucesión condujo a la incorporación de contrataciones estratégicas en múltiples áreas. La Corporación ha comenzado a impartir clases de idiomas al personal para facilitar su comunicación con África.

En Senegal, el director general Mamadou Mbaye ofrece más de 25 años de experiencia en capital privado y gestión de proyectos de inversión de riesgo, minería y energía en África. Benoît Courteau, director general de Dynacor en Costa de Marfil, tiene una larga carrera en la gestión de obras mineras e industriales, instalaciones de producción, biomasa y servicios industriales, incluso en África. Se están llevando a cabo conversaciones con posibles administradores nacionales y socios en Ghana.

Objetivos 2025

• Senegal.- Tras la finalización del estudio de impacto ambiental, la Corporación lanzó licitaciones para la planta piloto de 50 tpd en su concesión minera (ver comunicado de prensa del 11 de octubre de 2024).  Se estima que la construcción de la planta piloto costará US$ 4 millones, excluida la infraestructura de apoyo, y su finalización está prevista para el primer trimestre de 2026, a más tardar.

• Costa de Marfil / Ghana.- La Corporación pretende iniciar el trabajo preparatorio para el informe de impacto ambiental en al menos uno de los dos países.

• América Latina.- Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador.

La Corporación espera proporcionar actualizaciones periódicas a las partes interesadas sobre el progreso de su expansión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...