- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEconomía circular en minería: recuperación de relaves y fabricación de ladrillos

Economía circular en minería: recuperación de relaves y fabricación de ladrillos

El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Mariano Castro, presentó los avances que desde el Gobierno se vienen realizando en esta tendencia mundial, como es la Hoja de Ruta Sectorial.

Así, en el primer día del evento “Minería: sostenibilidad, impacto económico y propuestas electorales”, realizado en Rumbo a PERUMIN, Mariano Castro, explicó que si bien actualmente este instrumento (de la Hoja de Ruta Sectorial) se ha enfocado en actividades como industria, agricultura, forestería, ganadería y acuicultura; hay una oportunidad en el sector minero.

“La hoja de ruta hacia la economía circular dentro del sector minero comprendería la recuperación de relaves generados en la fabricación de ladrillos; la recuperación de la fundición de aluminio para producir cemento; y el tratamiento de residuos para extraer zinc, que luego es usado en el control de la acidez del suelo que afecta al sector agrícola”, comentó.

De igual manera, sostuvo que la minería y la economía circular tiene sinergías en sectores como industria, agricultura, pesquería y acuicultura.

“La economía circular está planteando un cambio en el modelo de producción y de consumo que hace posible reducir la presión sobre el uso de los recursos naturales, mejora la eficiencia en los procesos productivos, minimiza y valoriza los residuos sólidos y líquidos, y permite reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero sin afectar el crecimiento económico”, señaló Mariano Castro.

Por su parte, la gerente de Planificación Ambiental de Antamina, Fabiola Sifuentes, resaltó que en el caso del manejo de relaves, en nuestro país hay una gran oportunidad y a la fecha ya hay ejemplos encaminados de formas de poder reutilizarlo.

“Ver la posibilidad de disminuir este residuo y darle otro uso, abordando un problema actual es clave”, opinó Fabiola Sifuentes.

Avances en economía circular

Durante su exposición, el viceministro de Gestión Ambiental destacó que en la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) ya está incluida la economía circular.

“La economía circular en el Perú se está implementando desde los consumidores, las empresas y desde el Estado. En consecuencia tenemos una tendencia concreta que están realizando cambios importantes con alcance sistémico”, expresó.

Por otro lado, recordó que actualmente el Perú, junto con Colombia, presiden la coalición de la Economía Circular de América Latina y el Caribe, y cuya misión es proporcionar una plataforma regional para mejorar la cooperación interministerial, multisectorial y multiactor para aumentar el conocimiento y la comprensión sobre la economía circular, facilitar la formación, la capacitación y la asistencia técnica para el desarrollo de políticas públicas de economía circular y de consumo y producción sostenibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Noticias Internacionales

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...