- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEconomía de Cajamarca no avanza por grupos antimineros que se oponen a...

Economía de Cajamarca no avanza por grupos antimineros que se oponen a proyectos, asegura exalcalde provincial

Guerrero sostuvo que se requiere de incentivos para impulsar proyectos que beneficien a los pequeños empresarios y genere mayores oportunidades de empleos.

El exalcalde de la provincia de Cajamarca, Luis Guerrero Figueroa, señaló la economía de su región no avanza por la campaña de grupos antimineros que se oponen a la ejecución de proyectos. Agregó que la presa de Chonta aún no tiene ningún avance, por lo tanto, demandó al gobierno implementar un cronograma comprometido para el cierre de brechas.

“Un grupo de criminales ha hecho que las inversiones mineras no se ejecuten con el cuento de agua sí, oro no; que las minas contaminan o que las aguas de Cajamarca están contaminadas, pero el gobierno tampoco ha hecho obras prioritarias como la ampliación del aeropuerto, autopistas y la presa de Chonta”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).



Precisó que a pesar de los recursos que posee Cajamarca es una de las regiones más pobres del Perú. “No hay planes porque ni el gobierno regional ha podido gastar el dinero que el Estado le ha proporcionado, cuando la gente necesita agua y por ende mayor infraestructura hídrica”, expresó.

Impulso a proyectos

Guerrero sostuvo que se requiere de incentivos para impulsar proyectos que beneficien a los pequeños empresarios y genere mayores oportunidades de empleos. Asimismo, mencionó que es necesario que el Gobierno acelere los procesos de explotación minera, que son una captación directa por parte del estado.

“El mejor proyecto a realizarse es la presa de Chonta, pero a pesar que han hablado sobre su ejecución, al parecer no sería así, por lo que tiene que haber un cronograma serio, el alcalde tiene que ponerse en su sitio”, anotó.

Finalmente, remarcó que también se requiere impulsar el turismo en Cajamarca para brindar unos carnavales de calidad. “El Estado peruano no destina ni un sol para que los grupos culturales cajamarquinos puedan mejorar sus danzas, canciones, vestimentas, carros alegóricos, y de esta de esta manera mostrar al mundo entero una buena calidad de carnaval”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...
Noticias Internacionales

Canada One Mining expande su proyecto Copper Dome y adquiere propiedades en Columbia Británica

Con esta incorporación, el tamaño total de la superficie de tierra en Copper Dome ha aumentado a 7.997 hectáreas. Canada One Mining ha ampliado su proyecto Copper Dome en Princeton, Columbia Británica (Canadá) con la incorporación de 1.728 hectáreas de...

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...