- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEconomía peruana avanzaría débilmente en diciembre, según sondeo de Reuters

Economía peruana avanzaría débilmente en diciembre, según sondeo de Reuters

La economía peruana habría anotado un débil avance en diciembre para registrar un crecimiento del 2,4 por ciento en el 2014, menos de la mitad frente al año previo por una fuerte caída del sector primario y menor inversión pública, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de los ocho analistas arrojaron una mediana del 0,55 por ciento en el avance en diciembre, poco mayor al 0,31 por ciento de crecimiento en noviembre, afectada por el continuo mal desempeño del clave sector minero y de la manufactura.

Y para todo el año pasado las proyecciones fluctuaron entre 3,0 por ciento y 2,4 por ciento, todas por debajo del crecimiento potencial del tercer productor mundial de cobre.

El Gobierno revisó varias veces a la baja su estimado de crecimiento para el año pasado, hasta un 2,4 por ciento, inferior a la expansión del 5,8 por ciento del 2013.

“Es el avance más flojo desde 2009 y se encuentra muy por debajo del ritmo promedio de los diez años anteriores (6,4 por ciento anual). Esto refleja factores estructurales pero también elementos transitorios que ampliaron la desaceleración”, dijo el economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa.

El débil crecimiento del 2014 se debe al descenso de rubros claves como la minería e hidrocaburos y el de pesca, que en su conjunto, habrían caído cerca de 2 por ciento el año pasado, precisó Pablo Nano, jefe de estudios económicos del Scotiabank.

“Tenemos a pesca cayendo en un 22 por ciento el año pasado, y minería e hidrocarburos retrocediendo alrededor de 1 por ciento”, señaló el experto.

El rubro minero representa casi el 60 por ciento de las exportaciones locales, que se han visto afectadas por una menor demanda de grandes consumidores de materias primas como China.

Otra de las razones del freno económico fue una endeble inversión pública básicamente “de los gobiernos subnacionales en un entorno en el que hubo cuestionamientos sobre el manejo de los recursos de sus autoridades”, manifestó Grippa.

El sector de la manufactura -uno de los que genera más empleo en el país y que junto a minería tienen el mayor peso en el cálculo del PIB- habría caído cerca de 3 por ciento en 2014.

Los rubros no primarios vinculados a la demanda interna como comercio y servicios serían los que compensaron el retroceso de los sectores primarios expandiéndose en torno del 4,5 por ciento y del 5,5 por ciento, respectivamente, según los analistas.

Para el 2015, “estamos proyectando un crecimiento de 4,4 por ciento por una recuperación de los sectores primarios. Prevemos que minería registre un crecimiento cercano al 6,5 por ciento, básicamente por la mayor producción de cobre”, dijo Nano.

El Banco Central y el Gobierno esperan una expansión de un 4,8 por ciento para este año, debido al inicio de algunas operaciones mineras y al impacto de medidas de reactivación lanzadas por el Gobierno del presidente Ollanta Humala.

En diciembre
En el último mes del año, las estimaciones de los analistas fluctuaron entre un avance del 0,3 por ciento y 1,5 por ciento. Las cifras están muy por debajo del 7 por ciento que alcanzó en el mismo mes del año pasado.

“El número será un poco mejor, pero la estructura de crecimiento será muy similar con los sectores primarios cayendo fuertemente y con sectores no primarios creciendo alrededor de un 3 por ciento”, comentó el ejecutivo del Scotiabank.

A continuación, las proyecciones del crecimiento económico de diciembre y del 2014 de los analistas consultados:

DICIEMBRE 2014

Barclays Capital: 1,50 pct 2,80 pct
Phase Consultores: 1,20 pct 2,40 pct
Scotiabank: 0,90 pct 2,40 pct
Intéligo SAB: 0,60 pct 2,40 pct
BBVA Banco Continental: 0,50 pct 2,40 pct
Banco de Crédito: 0,40 pct 2,40 pct
4CAST: 0,40 pct 2,40 pct
BNP Paribas: 0,30 pct 3,00 pct

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...