- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEconomía peruana se recupera en marzo apoyada por rubros primarios, según sondeo...

Economía peruana se recupera en marzo apoyada por rubros primarios, según sondeo de Reuters

ECONOMÍA. La economía peruana se habría acelerado en marzo frente a meses previos debido a una recuperación del vital sector primario, que habría sido opacado por el retroceso de la actividad de la construcción, según un sondeo de Reuters difundido el miércoles.

Las estimaciones de 12 analistas arrojaron un avance del 2.15% interanual en marzo, muy por encima del 0.94% de febrero. Sin embargo, el dato se ubica por debajo de la expansión del 5.43% del mismo mes del año pasado.

El mejor desempeño de la actividad productiva local “respondería a que todos los sectores de oferta como agro, pesca y minería han crecido juntos por primera vez desde febrero del año pasado”, dijo un informe de Phase Consultores.

“En su conjunto, las actividades primarias habrían avanzado algo más de 4.5%, incluyendo la industria que procesa recursos naturales”, precisó por su parte Francisco Grippa, economista principal de BBVA Research.

De acuerdo a datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística (INEI), la producción del clave sector de minería e hidrocarburos creció un 8.73% en marzo impulsada por la mayor actividad extractiva de cobre, oro, plata y zinc. Esto se compara con la contracción del 2.4% de febrero.

El rubro minero en Perú -que es un importante productor mundial de metales- es clave para la economía local porque aporta el 60 por ciento de los ingresos por exportaciones.

Otro sector que aportó al crecimiento de la economía fue la producción de electricidad -un termómetro de la industria- que creció un 5.68%, agregó el INEI.

Pero el sector de la construcción sería uno los rubros no primarios que habrían jugado en contra del crecimiento de la economía local.

Para la correduría Intéligo SAB, el sector de construcción, un gran generador de empleos y que había impulsado la economía en años recientes por la ejecución de obras de infraestructura, habría retrocedido un 5% en el tercer mes del año en medio de un menor gasto público.

La contracción de la construcción se daría pese a que el índice de consumo interno de cemento creció en marzo un 1.13%, cifra que se compara a la caída de 5.7% de febrero.

Asimismo, Grippa estimó “que la manufactura no primaria se contrajo más de 3.5%, en lo que en parte ha incidido un efecto estadístico de alta base de comparación interanual”.

Ante una desaceleración de la actividad productiva del país andino, analistas redujeron sus expectativas de crecimiento económico para este año a un 3.1% desde un 3.6%, según un sondeo del Banco Central.

El Gobierno ha proyectado una expansión de alrededor del 4% para este año, comparado con el crecimiento del 2.35% del 2014.

La economía peruana registra una desaceleración desde hace varios meses, golpeada por una caída de las inversiones y los menores precios de los minerales, en medio de una menor demanda de grandes consumidores como China.

En ese escenario, el Gobierno del presidente Ollanta Humala ha respondido con varias medidas que incluyeron una baja de impuestos y una mayor inversión pública, pero la recuperación sería lenta porque los precios de los metales continuarían deprimidos, según analistas.

A continuación, las proyecciones del crecimiento económico de marzo de los analistas consultados:

4CAST 2.60%

Maximixe 2.59%

Intéligo SAB 2.50%

JP Morgan 2.30%

Barclays 2.30%

BBVA Banco Continental 2.30%

Deutsche Bank 2.00%

Banco de Crédito 2.00%

Thorne and Associates 2.00%

Phase Consultores 1.90%

UBS 1.80%

CIDE 1.14%

Mediana: 2.15%

Promedio: 2.12%

 Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...