- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomist Intelligent Unit proyecta ganancia fiscal para países de América Latina

Economist Intelligent Unit proyecta ganancia fiscal para países de América Latina

Para esta unidad de análisis del grupo “The Economist”, esa situación se daría por el alza de los precios de las materias primas.

Para Economist Intelligent Unit (EIU) se estaría observando un alza de materias primas; situación que podría impulsar las economías de América Latina.

Así dio a conocer la unidad de análisis del grupo “The Economist” y añadió que habrá una ganancia fiscal y externa para muchos países de América Latina.

“Esto se traducirá en una mayor inversión, un crecimiento del empleo y un mayor consumo”, afirmó.

No obstante, indicó, la región afronta problemas de deuda pública, por lo que los gobiernos tienen menos margen de maniobra para lidiar con la última crisis económica.

En ese sentido, mencionó que los países más vulnerables al impacto económico global de la crisis de Ucrania son, en opinión del EIU, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

“Están entrando en crisis con niveles relativamente altos de deuda pública, desequilibrios externos sustanciales y alta inflación, y ninguno es un importante exportador de materias primas”, evaluó.

Puntos del análisis

Para EIU, el alza de los precios de las materias primas -según la publicación en Gestión- empezó en el 2021 y se ha fortalecido debido a la guerra en Ucrania.

“Ello podría dar un impulso a las economías de América Latina, si bien la región afronta un incremento de la inflación, según la publicación “Economist Intelligent Unit” (EIU).

Asimismo, sostuvo que la dependencia de América Latina de las materias primas para impulsar el crecimiento la deja vulnerable a las crisis de precios y los ciclos de auge y caída económica, añade.

“EIU considera que el conflicto entre Rusia y Ucrania, que estalló el pasado febrero, también ha producido algunas complicaciones políticas para los gobiernos latinoamericanos”, recalcó el diario.

Así, se mencionó que el aumento de la inflación se ha sumado a las dificultades de los consumidores muy afectados por la pandemia.

En tanto, la EIU señaló que los consumidores presionan para que haya un mayor apoyo del gobierno.

Sin embargo, esto se da en un momento en que muchas administraciones de la región hacen esfuerzos para reducir los déficits fiscales.

Así como controlar los índices de deuda pública, que se dispararon en medio de la pandemia de COVID-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...