- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEdegel recibe concesión definitiva para operar hidroeléctrica Curibamba de US$ 260 millones

Edegel recibe concesión definitiva para operar hidroeléctrica Curibamba de US$ 260 millones

Durante el plazo de ejecución del proyecto se prevé la contratación de un promedio mensual de 400 trabajadores, con un máximo de 800 personas, según EIA del proyecto.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó hoy una resolución suprema con la que otorga la concesión definitiva de generación a favor de la compañía Edegel para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica Curibamba, que tendrá una potencia instalada de 192 megavatios (Mw).

Según el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto presentado al MEM en setiembre del 2010, el presupuesto referencial de inversión estimado es de aproximadamente US$ 260 millones.

La central hidroeléctrica se ubicará en los distritos de Apata, Molinos y Monobamba, dentro de la provincia de Jauja en la región Junín.

Una vez concluidas las obras de la central y efectual la puesta en operación comercial, Edegel deberá solicitar a la Dirección General de Electricidad la modificación del área de concesión otorgada, a fin de que dicha área delimite solo a los componentes necesarios para la operación de dicha central.

El EIA del proyecto establece que durante el plazo de ejecución del proyecto (50 meses) se prevé la contratación de un promedio mensual de 400 trabajadores, con un máximo de 800 personas. El porcentaje de mano de obra local a contratar será el 5% del total requerida.

La central hidroeléctrica Curibamba posee dos captaciones independientes en los ríos Comas y Uchubamba, desde donde se obtendrán los recursos hídricos para la central. Las captaciones se ubican aproximadamente 10 kilómetros aguas arriba de la existente central hidroeléctrica Chimay.

La central Curibamba tendrá un caudal máximo de diseño de 86 metros cúbicos por segundo y una altura bruta de caída de 259 metros. Dicho caudal se descompone en 72 metros cúbicos por segundo del río Comas y 14 metros cúbicos por segundo del río Uchubamba.

La norma del MEM aprueba el contrato de concesión que se suscribirá con Edegel, que consta de 19 cláusulas y cuatro anexos, y se autorizó al Director General de Electricidad, a suscribir dicho documento a nombre del Estado.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...