- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEdgardo Orderique: Licencia social se logrará con mayor cantidad de dinero ejecutado...

Edgardo Orderique: Licencia social se logrará con mayor cantidad de dinero ejecutado en obras de bienestar general

Por otro lado, remarcó que la transformación digital está agregando valor en labores de extracción, transporte y procesamiento.

Para Edgardo Orderique, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), los gobiernos subnacionales no necesariamente están calificados para ejecutar obras en beneficio de la población. Por ello, sugirió aliarse a las compañías mineras para mejorar sus competencias de gestión y optimizar la inversión pública.

“Mientras tengamos la mayor cantidad de dinero ejecutado en obras de bienestar general, ciertamente habrá mayor paz en las localidades y, por consiguiente, licencia social para las operaciones y proyectos mineros. Esa es la fórmula, pero requiere bastante coordinación entre autoridades y empresas”, dijo en diálogo con el podcast Minando Experiencias. 

Como muestra del trabajo conjunto por el bien de las comunidades, ejemplificó lo hecho por el sector minero para detener la propagación de la pandemia a nivel distrital, provincial y regional, mediante la donación de plantas de oxígeno, pruebas de detección, mascarillas, entre otros implementos de salud y seguridad, que fueron de gran utilidad en aquel momento.



Así, indicó que el sector financió mucho de los equipos e instrumentos que fueron empleados en los hospitales y postas para la atención oportuna a los habitantes, tanto de las áreas de influencia como de la propia región, «lo que conllevó a un mejor relacionamiento con la población e implicó una activa colaboración con las autoridades locales por el bien social”.

Tendencias en el sector

En otro momento, Orderique, con base en su reciente experiencia en Las Bambas, que apunta a ser una mina inteligente en 2030, remarcó que la industria viene experimentando la tendencia de la transformación digital, que debe ser implementada siempre que aporte valor en aspectos de productividad, seguridad, rentabilidad y descarbonización.

“Si la digitalización no genera ningún rédito en estos cuatro factores, no puede ser aplicada. No obstante, la experiencia demuestra que sí está agregando valor en labores de extracción, transporte y procesamiento, y contribuyendo con suficientes datos que propicien la toma de decisiones estratégicas para la excelencia continua de la unidad minera”, aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...