- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo alista propuesta para promover minería mediante reducción de trámites

Ejecutivo alista propuesta para promover minería mediante reducción de trámites

MINERÍA. Ejecutivo alista propuesta para promover minería mediante reducción de trámites. La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mercedes Aráoz, informó el pasado viernes que se encuentran en pleno proceso de presentación del proyecto de simplificación administrativa, que busca promover el sector de la minería.

“Estamos en proceso de presentación del proyecto de simplificación administrativa para la promoción minera”, comentó en la clausura de la edición 33 de Perumin-Convención Minera, en Arequipa.

En ese sentido, señaló que el Gobierno se encuentra analizando los principales cambios regulatorios para promover la inversión minera y aumentar así, la minería responsable necesaria para que el Perú avance.

“El Gobierno se ha propuesto colaborar firmemente en la promoción de la actividad minera”, enfatizó la jefa del Gabinete Ministerial.

En esa tarea, indicó que tiene cuatro objetivos centrales de cara al 2021: fomentar las exploraciones mineras; viabilizar proyectos mineros en cartera, en trabajo conjunto con las comunidades; garantizar la continuidad de las operaciones; e implementar la nueva estrategia de formalización minera.

Recordó que la cartera de proyectos mineros casi llega a los 50,000 millones de dólares, de los cuales unos 28,000 millones se encuentran en la zona sur del país.

“El Ejecutivo está impulsando la promoción de los proyectos mineros como Quellaveco, Michiquillay, Corani y mina Justa”, destacó.

Adelanto Social, ventanilla y cobre

A continuación, informó que el reglamento del Fondo de Adelanto Social (FAS) se encuentra en proceso de evaluación e indicó que ya definieron un monto base (para el FAS) en el proyecto de ley del Presupuesto Público 2018.

También manifestó que el proyecto de ley de la ventanilla única minea ya fue presentado al Congreso. “Esto es un ejemplo de trabajo conjunto entre el Ejecutivo y Legislativo en beneficio de los peruanos”, agregó.

Indicó que prevén incrementar la meta de producción de cobre en 30% y mantener la posición de segundo productor mundial de oro.

Incentivo

Asimismo, comentó que vienen impulsando el proceso de devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) en la minería y la pre publicación de la modificación del Decreto Supremo, que regula la obligatoriedad del cumplimiento de compromisos sociales asumidos por las mineras, al margen de los instrumentos de gestión ambiental.

“Creemos que la gestión y los recursos de la inversión social deben ser destinados a proyectos pensados acorde con planes y programas de desarrollo locales y regionales, y de la mano con los beneficiarios”, comentó.

Obras por Impuestos

En otro momento, indicó que desde el 2009, cuando se creó el esquema de Obras por Impuestos (OxI), las empresas mineras pusieron en marcha 98 proyectos, mediante trabajo conjunto con los gobiernos regionales y locales.

Indicó que las políticas de simplificación administrativa para destrabar proyectos tanto en minería como en inversión social están en marcha.

Gobernanza Territorial

De otro lado, sostuvo que el Viceministerio de Gobernanza Territorial tiene un enfoque sobre los conflictos sociales asociado a la promoción de proyectos que impulsen el desarrollo.

“Reforzaremos este viceministerio para que tenga un mayor trabajo de campo sostenido y predictivo”, dijo la titular de la PCM.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...