- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo elimina aplicación de cuotas de hidrocarburos en Madre de Dios

Ejecutivo elimina aplicación de cuotas de hidrocarburos en Madre de Dios

ACCIÓN. Ejecutivo elimina aplicación de cuotas de hidrocarburos en Madre de Dios. Luego del inicio de la exitosa Operación Mercurio 2019, que permitió el restablecimiento del principio de autoridad del Estado y la recuperación de más de 13,000 hectáreas de terreno en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), dispuso la eliminación de las cuotas de hidrocarburos (diésel y gasolina) en la región de Madre de Dios.

«Las cuotas de hidrocarburos, implementadas en el Régimen Complementario de Control de Insumos Químicos, tenían como objetivo limitar y evitar del desvío de combustibles a las actividades que directa o indirectamente pudieran ser utilizadas en la minería ilegal. La medida aplicaba para los establecimientos de venta al público de combustibles, consumidores directos y consumidores menores», informó el MEM.

De igual manera, precisó que la eliminación de este sistema fue aprobado mediante el Decreto Supremo 010-2019-EM, publicado en el diario oficial El Peruano, que explica que la decisión se debe a los resultados obtenidos por el Plan de Operaciones “Mercurio 2019”, el que ha conseguido hasta el momento el resultado deseado en la erradicación de la minería ilegal ubicada en la zona denominada La Pampa. El referido Plan de Operaciones tiene el mismo fin que la aplicación de las Cuotas de Hidrocarburos, siendo este proteger el derecho a gozar de un adecuado medio ambiente reduciendo las actividades de minería ilegal, sin generar un impacto negativo sobre las actividades económicas que se desarrollan en el departamento de Madre de Dios.

«En paralelo a lo dispuesto, se ordenó que en adelante el Osinergmin deberá remitir al MEM, dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes, la información del Sistema de Control de Órdenes de Pedido – SCOP de los últimos doce meses, respecto a las operaciones de Hidrocarburos por cada Establecimiento de Venta al Público de Combustibles, Consumidor Directo y Consumidor Menor ubicados en las zonas geográficas sujetas al Régimen Complementario de Control de Insumos Químicos, así como en los departamentos de Cusco y Puno», sostuvo.

La finalidad de esta disposición, es que el MEM cuente con información actual sobre el consumo de combustibles en Madre de Dios y zonas aledañas, que permita evaluar su evolución e implementar nuevas medidas de control, de ser el caso. Esta información a su vez será remitida a las demás autoridades para que dentro del marco de sus respectivas competencias tomen las acciones que correspondan.

UN DATO

La norma llevó la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra; el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar; el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes y el titular de Economía, Carlos Oliva.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...
Noticias Internacionales

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...

El oro se desploma más de 2 % ante temor a recesión global

El oro al contado bajó un 2,4%, a 2.963,19 dólares la onza. Los inversores se refugiaron en el dólar preocupados de que los aranceles estadounidenses provoquen una recesión mundial. Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 2% el...

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...