- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo reinstala Mesa de Diálogo para el Desarrollo de Espinar

Ejecutivo reinstala Mesa de Diálogo para el Desarrollo de Espinar

Los seis Subgrupos de Trabajo concluirán su compromiso el próximo 30 de junio.

El Poder Ejecutivo reinstaló la Mesa de Diálogo para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Espinar, en el marco de la RM Nº 032-2021-PCM y sus modificatorias, acto que fue liderado por el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, y en el que participaron el premier Aníbal Torres Vásquez, autoridades nacionales, regionales y provinciales.

El ministro Carlos Palacios destacó que la Mesa de Diálogo está conformada por seis Subgrupos Trabajo con especialidades donde técnicos de diferentes sectores van a retribuir al fortalecimiento y sostenibilidad del desarrollo de la provincia de Espinar.

“Hemos tomado nota de las deficiencias y problemas que existen en la provincia y en todos los distritos de Espinar. Este nuevo Gobierno, a diferencia de otros, trabaja diariamente identificado con las grandes mayorías, con los pueblos más alejados, con las comunidades campesinas y nativas de la Selva que también fueron olvidadas por 200 años”, señaló.

En la reunión, desarrollada en el auditorio del Colegio Emblemático Coronel Ladislao Espinar de la provincia cusqueña, se acordó que en la reinstalación de los Subgrupos de Trabajo y en su desarrollo de cada uno hasta el final, serán liderados por los ministros de los sectores responsables de los espacios de diálogo respectivos; excepcionalmente serán encabezados por los viceministros.

Asimismo, se pactó que los seis Subgrupos de Trabajo de la Mesa de Diálogo desplegarán sus primeras sesiones en coordinación entre la Municipalidad Provincial de Espinar, comunas distritales y organizaciones sociales con los ministerios coordinadores hasta el 14 de mayo 2022. “Las reprogramaciones en su desarrollo serán oportunas teniendo en cuenta la RM Nº 332-2021-PCM”, señala el acta de la reinstalación de la Mesa de Diálogo.

Finalmente, estos seis Subgrupos de Trabajo concluirán su compromiso el 30 de junio de este año, con posibilidad de ampliaciones por situaciones de fuerza mayor.

De acuerdo al acta, la provincia de Espinar ratifica la voluntad de diálogo, paz social y trabajo articulado con el Gobierno Nacional y Gobierno Regional, siempre que se cumplan todos los acuerdos de la presente reunión.

En la reinstalación de la Mesa de Diálogo también participaron el ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante; la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre; funcionarios de los sectores de Vivienda, Educación, Justicia, Salud y Agricultura; así como el alcalde provincial de Espinar, Lolo Arenas; burgomaestres distritales y representantes de organizaciones sociales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....