- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

El objetivo es revalorizar estos activos y generar ingresos que contribuyan a la sostenibilidad de la institución, según ProInversión.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del sector privado 30 predios de su propiedad para el desarrollo de proyectos de inversión de alto impacto.

El objetivo es revalorizar estos activos y generar ingresos que contribuyan a la sostenibilidad de la institución, según ProInversión.

Los terrenos están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable, turismo y esparcimiento, comercio, logística, desarrollo inmobiliario, complejos deportivos y agricultura, entre otros.

“Buscamos poner en valor los activos de las Fuerzas Armadas y generar rentabilidades que fortalezcan su operatividad. En ProInversión hemos trabajado de manera articulada con los tres institutos armados y hemos identificado cerca de 50 predios pertenecientes al Ejército del Perú, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea”, señaló Mario Guido Valverde, director de la Dirección de Portafolio de Proyectos de ProInversión.

De acuerdo con estimaciones del Ejército del Perú, esta institución cuenta con aproximadamente 800 inmuebles a nivel nacional. Por ello, la actual cartera de 30 terrenos podría ampliarse en función del interés que manifieste el sector privado.



Estos son los terrenos

Entre los 30 predios destacan el ex Campamento Militar Lobitos, ubicado en Talara, Piura, de aproximadamente 74 hectáreas, en el que se podría desarrollar proyectos turísticos, centro de esparcimiento o del interés del privado.

“Se ofrece al inversionista acceder a un derecho de superficie a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta por el uso y disfrute del espacio por un periodo entre 10 y 30 años para que desarrolle un proyecto complementario de su interés o giro de negocio bajo su cuenta y riesgo”, señala el Ejército del Perú.

El otro terreno es de aproximadamente 314 hectáreas ubicado en el Km. 144 de la Carretera Panamericana Norte, en Chancay (Lima), en el que el privado puede desarrollar centros comerciales o parque logístico aprovechando el potencial del puerto de Chancay, a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta por el uso y disfrute del espacio.

Asimismo, el Ejército del Perú pone a disposición del privado el Cuartel Barbones, de 8.4 hectáreas, ubicado en el distrito de El Agustino (Lima), en el que se puede desarrollar proyectos inmobiliarios y centros comerciales.



Proyectos en Activos

Proyectos en Activos, es una modalidad de promoción de la inversión privada que se ejecuta sobre activos de titularidad de las entidades públicas, que pueden ser bienes inmuebles o muebles, tangibles o intangibles.

Se prevé que este tipo de proyectos sean de utilidad pública y con un compromiso de inversión de naturaleza pública, señaló ProInversión.

Añadió que el inversionista privado asume todos los riesgos y costos que implican la ejecución, operación y mantenimiento del proyecto mediante esta modalidad.

A la fecha, ProInversión ha suscrito 24 convenios para la elaboración de Informes Multianual de Inversiones en Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos (IMIAPP) y ha desarrollado 12 IMIAPP de entidades públicas. Además, ha generado más de 500 reuniones con empresas privadas y entidades públicas desde el 2023 hasta la fecha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...