- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 26 de marzo se realizará audiencia pública sobre EIA-d de Zafranal

El 26 de marzo se realizará audiencia pública sobre EIA-d de Zafranal

Este mecanismo se enmarca en el Plan de Participación Ciudadana de la Compañía Minera Zafranal SAC, a fin de transparentar información del proyecto de cobre.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 120 del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero y en concordancia con el artículo 20 de Normas que regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Subsector Minero, aprobadas por Resolución Ministerial N° 304- 2008-MEM/DM; así como el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1500, la Compañía Minera Zafranal S.A.C. presentó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para su evaluación el “Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto de Explotación Minera Zafranal” (EIA-d Zafranal).

En tal sentido, según el Plan de Participación Ciudadana durante la evaluación del EIA-d Zafranal, Compañía Minera Zafranal S.A.C. desarrollará una audiencia pública de manera no presencial el 26 de marzo de 2022, a las 8:00 AM, a fin de que la ciudadanía en general obtenga más información sobre el proyecto de cobre.

La minera, en su página web, detalló que la audiencia será retransmitida en vivo y de manera simultánea a través de: Radio La Ley Castilla (99.9 FM) y Canal 03 TV Valle Visión en Huancarqui; Radio Agricultura (97.9 FM), Radio La Ley Castilla (99.9 FM) y Canal 03 TV Valle Visión en Corire y Anexo Pedregal; Radio Sabor Mix (100.1 FM), Radio La Voz (88.3 FM) y Canal 10 TV Majes en Majes El Pedregal.



Asimismo, desde su Fan Page oficial, y en Lluta se realizará un sistema de perifoneo en vivo de la audiencia pública, a través del uso de parlantes en puntos clave previa coordinación con
las autoridades de la zona, el cual será complementado con la interacción de los promotores sociales.

Otros mecanismos de Participación Ciudadana

Asimismo, Cía. Minera Zafranal ejecutará los siguientes mecanismos de participación ciudadana: Acceso de la población al contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo; Difusión del Plan de Participación Ciudadana; la Oficina de Información Permanente (OIP); y la Distribución de materiales informativos.

El contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo pueden ser consultados en la Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental del Senace (click en Consulta Ciudadana).

También, el contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo, digitalizado e impreso, se encuentran a disposición y podrán ser consultados en la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) Arequipa, Municipalidades Provinciales de Arequipa, Castilla, Caylloma, Municipalidad Distritales de Huancarqui, Lluta, Uraca y Majes, Teniente Gobernador de Anexo Pedregal, Centros Poblados Menores de San Juan el Alto, Juan Velasco Alvarado, Bello Horizonte y Santa María de la Colina.

Los aportes, comentarios u observaciones al EIA-d Zafranal podrán ser presentados hasta los 15 días calendario siguientes a la fecha de la realización de la audiencia pública en los canales de atención de las OIP. También pueden ser presentados al Senace, debiendo ser dirigidas a la
Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR) a través del módulo de Mesa de Partes Digital en https://enlinea.senace.gob.pe/mpd y/o a través del correo electrónico participacionciudadana@senace.gob.pe

El proyecto Zafranal se ubica en los distritos de Huancarqui (provincia de Castilla), Lluta y Majes (provincia de Caylloma); así como en los distritos de Santa Isabel de Siguas, Vítor, Yura, Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter, Socabaya y Yarabamba (provincia de Arequipa), departamento de Arequipa.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...