- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 26 de marzo se realizará audiencia pública sobre EIA-d de Zafranal

El 26 de marzo se realizará audiencia pública sobre EIA-d de Zafranal

Este mecanismo se enmarca en el Plan de Participación Ciudadana de la Compañía Minera Zafranal SAC, a fin de transparentar información del proyecto de cobre.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 120 del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero y en concordancia con el artículo 20 de Normas que regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Subsector Minero, aprobadas por Resolución Ministerial N° 304- 2008-MEM/DM; así como el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1500, la Compañía Minera Zafranal S.A.C. presentó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para su evaluación el “Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto de Explotación Minera Zafranal” (EIA-d Zafranal).

En tal sentido, según el Plan de Participación Ciudadana durante la evaluación del EIA-d Zafranal, Compañía Minera Zafranal S.A.C. desarrollará una audiencia pública de manera no presencial el 26 de marzo de 2022, a las 8:00 AM, a fin de que la ciudadanía en general obtenga más información sobre el proyecto de cobre.

La minera, en su página web, detalló que la audiencia será retransmitida en vivo y de manera simultánea a través de: Radio La Ley Castilla (99.9 FM) y Canal 03 TV Valle Visión en Huancarqui; Radio Agricultura (97.9 FM), Radio La Ley Castilla (99.9 FM) y Canal 03 TV Valle Visión en Corire y Anexo Pedregal; Radio Sabor Mix (100.1 FM), Radio La Voz (88.3 FM) y Canal 10 TV Majes en Majes El Pedregal.



Asimismo, desde su Fan Page oficial, y en Lluta se realizará un sistema de perifoneo en vivo de la audiencia pública, a través del uso de parlantes en puntos clave previa coordinación con
las autoridades de la zona, el cual será complementado con la interacción de los promotores sociales.

Otros mecanismos de Participación Ciudadana

Asimismo, Cía. Minera Zafranal ejecutará los siguientes mecanismos de participación ciudadana: Acceso de la población al contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo; Difusión del Plan de Participación Ciudadana; la Oficina de Información Permanente (OIP); y la Distribución de materiales informativos.

El contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo pueden ser consultados en la Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental del Senace (click en Consulta Ciudadana).

También, el contenido del EIA-d Zafranal y su Resumen Ejecutivo, digitalizado e impreso, se encuentran a disposición y podrán ser consultados en la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) Arequipa, Municipalidades Provinciales de Arequipa, Castilla, Caylloma, Municipalidad Distritales de Huancarqui, Lluta, Uraca y Majes, Teniente Gobernador de Anexo Pedregal, Centros Poblados Menores de San Juan el Alto, Juan Velasco Alvarado, Bello Horizonte y Santa María de la Colina.

Los aportes, comentarios u observaciones al EIA-d Zafranal podrán ser presentados hasta los 15 días calendario siguientes a la fecha de la realización de la audiencia pública en los canales de atención de las OIP. También pueden ser presentados al Senace, debiendo ser dirigidas a la
Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR) a través del módulo de Mesa de Partes Digital en https://enlinea.senace.gob.pe/mpd y/o a través del correo electrónico participacionciudadana@senace.gob.pe

El proyecto Zafranal se ubica en los distritos de Huancarqui (provincia de Castilla), Lluta y Majes (provincia de Caylloma); así como en los distritos de Santa Isabel de Siguas, Vítor, Yura, Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter, Socabaya y Yarabamba (provincia de Arequipa), departamento de Arequipa.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...