- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 44% de los mineros que tienen RUC inició su formalización

El 44% de los mineros que tienen RUC inició su formalización

—La Sunat señaló que el plazo para que mineros informales se acojan al RUC es el 9 de octubre. El Minam señala que espera que siga la interdicción.

Hasta la primera quincena de agosto último, el 44% de los pequeños mineros que cuentan con Registro Único de Contribuyentes (RUC), es decir, 26,777 personas -de un total de 60,918 que tienen RUC- han iniciado su proceso de saneamiento como parte de la formalización de su actividad, según informó la Sunat.

Vale recordar que 70,858 de esos pequeños mineros (de entre 100 mil a 500 mil informales que habría en total en el país) habían presentado su declaración de compromiso e iniciaron el proceso de formalización y están en la etapa de saneamiento, cuyo plazo es el 2016.

El proceso de saneamiento incluía seis pasos: acreditar titularidad, contratos de cesión, acuerdos de explotación de concesiones mineras, acreditación de propiedad o autorización de uso de terreno superficial, licencia de uso de aguas y aprobación de Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC).

Plazo inmediato

La Sunat advirtió que todas las personas que realicen actividades mineras (pequeños mineros y artesanales) tienen plazo para inscribirse de manera gratuita en el RUC, hasta el próximo 9 de octubre.

Precisó que esta gestión forma parte de la estrategia de saneamiento de esa actividad, según norma que dispone que los mineros serán considerados formales solo si están inscritos en el Registro Nacional de Declaración de Compromisos, a cargo del MEM, y cuentan con RUC vigente.

Si las personas que realizan esa actividad no se registran en el plazo establecido, no podrán continuar con el proceso de saneamiento, y tampoco contarán con autorización para seguir operando.

Minam

Por su parte, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmó que si bien la minería ilegal requiere seguir activando los procesos de saneamiento, también se necesita seguir realizando la interdicción, y que espera que se actúe con la misma energía que hasta ahora. Añadió que esa es la única manera de señalar que el Estado no transa con aquellos operadores que están en zonas prohibidas.

LOS DATOS

Pena. Sunat señala que hacer minería ilegal es delito penado con hasta 8 años de cárcel y 600 días multa.

RUC. Contar con este registro permite seguir con la siguiente etapa en el saneamiento de los mineros.

DIXIT

“La interdicción es la única manera de señalar que el Estado no transa con los operadores que actúan en zonas prohibidas”.

Manuel Pulgar-Vidal

Ministro del Ambiente

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...