- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 44 % del oro ilegal en toda Sudamérica proviene de Perú

El 44 % del oro ilegal en toda Sudamérica proviene de Perú

El incremento del precio del oro en el mercado internacional ha disparado el valor de estas exportaciones ilegales, que alcanzarían los US$ 7,000 millones en 2024.

El comercio ilícito de oro sigue en expansión en América del Sur, con Perú encabezando la lista de exportadores de este metal de procedencia ilegal. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), en 2024 se habrían enviado al exterior 92 toneladas de oro extraído sin regulación, lo que representa un crecimiento del 20 % en comparación con 2023 y triplica las cifras registradas hace diez años.

El incremento del precio del oro en el mercado internacional ha disparado el valor de estas exportaciones ilegales, que alcanzarían los US$ 7,000 millones en 2024, un 46 % más que los US$ 4,840 millones registrados en 2023 y cuatro veces superior al crecimiento promedio de las exportaciones totales (11 %). Este monto supera en más de 200 veces el presupuesto asignado en 2024 para combatir la minería ilegal y formalizar la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).

Un análisis del IPE revela que entre el 30 % y 80 % del oro exportado en América del Sur proviene de fuentes ilegales, con Perú como el principal país de origen, representando el 44 %. Colombia concentra el 25 %, Bolivia el 12 %, mientras que Ecuador y Brasil alcanzan el 9 % cada uno. Venezuela, por su parte, representa solo el 1 %. Estas cifras reflejan la magnitud del comercio ilícito de oro en la región y la importancia de reforzar las acciones para enfrentarlo.



Agresiva deforestación

Además de sus consecuencias económicas, la extracción ilegal de oro ha generado un grave deterioro ambiental en la región. En los últimos cinco años, más de 121,000 hectáreas de bosques han sido destruidas en Brasil, Perú, Colombia y Ecuador. En Perú, la deforestación asciende a 46,000 hectáreas.

Débil presencia del Estado

La minería ilegal no solo genera daños ambientales y pérdidas económicas, sino que también está vinculada a delitos como el tráfico de personas, el contrabando y la extorsión. En Madre de Dios, los delitos con armas de fuego representaron el 38.6 % de los casos en 2022, superando ampliamente a Lima (15.0 %) y al promedio nacional (10.9 %).

Cabe precisar que desde el año 2018 hasta el 2023, la Corte de Justicia de esa ciudad solo dictó 243 condenas por delito de minería ilegal.

El crecimiento de esta actividad se ve favorecido por la débil fiscalización y la presencia de redes criminales que operan con impunidad. Ante esta realidad, expertos advierten sobre la necesidad de implementar estrategias más efectivas para frenar la minería ilegal y reducir sus impactos en el ecosistema y la economía del país.

Exportación de oro ilegal en Perú: Tendencia en auge (2005-2024)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...