- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 85% de los costos directos de Pan American Silver se quedan...

El 85% de los costos directos de Pan American Silver se quedan en Perú

El costo de ventas de la minera en 2020 fue de US$ 262 millones, de los cuales el 26% va para la mano de obra y un 57% se destina a materiales y servicios nacionales.

Richard Contreras, gerente general de Pan American Silver Perú, destacó que el 85% de los costos directos de la empresa se quedan en el país. La firma tiene cuatro operaciones (Shahuindo, La Arena, Morococha y Huarón) y el 100% de su mano de obra es peruana.

Durante su presentación en un encuentro empresarial organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Contreras detalló que – como parte de la contribución de la minera – en 2020 empleó a 3037 personas y 3334 contratistas, totalizando 6371 peruanos trabajando en las unidades mineras de Pan American.

«Con esta cifra, son 58 mil personas que dependen de Pan American de forma directa. Además casi el 85% de lo que generamos en ventas, se queda en Perú por un tema de canon, regalías, pago de mano de obra, contratistas locales, entre otros. Generamos valor para el Perú y para nuestras comunidades», recalcó.

Acotó, en ese sentido, que «hay que ver cómo se gastan los recursos en forma efectiva para disminuir la pobreza en zonas alto andinas».

Señaló, asimismo, que, a pesar de que un 12% a 15% de sus trabajadores, no estuvo en la mina, se les ha pagado sus sueldos puntuales.

Se indicó, además, que el costo de ventas en 2020 fue de US$ 262 millones, de los cuales el 26% va para la mano de obra y un 57% se destina a materiales y servicios nacionales.

Contratación local

El encadenamiento que genera la firma minera es de vital importancia para reactivar la economía nacional. Así, por ejemplo, indicó que «por la cuarentena hemos contratado servicios de hoteles cercanos a nuestras operaciones».

Durante la presentación se detalló también que en Huarón cuentan con 1347 trabajadores locales; en Morococha, 1280; en La Arena, 1304; y en Shahuindo, 1898.

«Proyectamos crecer en ventas este 2021 un 15% a 20%. Sin embargo, aún este primer trimestre hemos sido golpeados por los impactos del Covid-19. Esperamos que la campaña de la vacunación se siga acelerando, pues hay un 8% de operadores de la mina que son población vulnerable y no pueden subir a la mina», puntualizó Contreras.

En 2020, Pan American vendió US$ 565 millones y en impuestos tributó US$ 70.6 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...