- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 90% del equipo humano de Yanacocha ya trabaja de forma...

El 90% del equipo humano de Yanacocha ya trabaja de forma plena

La minera ha visto a la pandemia como una oportunidad para destacar a sus mejores colaboradores. Así, en 2021, promovió a 80 personas en la organización a nivel Perú.

El sector minero fue uno de los más perjudicados cuando la pandemia llegó al Perú. De pronto, muchas empresas se vieron obligadas a reducir el ritmo de sus actividades y también el número de trabajadores en planta y mina, incluso algunas llegaron al punto de despedir a buena parte de su fuerza laboral, aunque hubo excepciones a la regla, como, por ejemplo, Newmont.

En la reciente edición de Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Jonathan Zárate, gerente de RR. HH. en Newmont – Yanacocha, expuso que la empresa asumió el compromiso de mantener a la totalidad de sus colaboradores y apostar por el trabajo remoto para dar continuidad a sus actividades, como resultado de la coyuntura sanitaria.

El ejecutivo destacó que “Yanacocha ha sido muy cuidadosa con su gente, desde el primer día de la pandemia».

A diferencia de otras, la compañía productora de oro siempre se mantuvo apegada a la ley y al día en los pagos a sus trabajadores.

“Al día de hoy, el 90% de nuestro equipo está trabajando de forma plena, ya sea mediante la modalidad remota o presencial”, acotó.



Sin embargo, precisó que existe un 10% de trabajadores que ha sido clasificado como grupo de riesgo. “[Con ellos] seguimos atendiendo sus pagos y esperamos que pronto puedan retornar a la operación”, sinceró.

Promoción de talentos

De otro lado, enfatizó que la empresa ha visto a la pandemia como una oportunidad para destacar a sus mejores colaboradores. En ese sentido, en el 2021, promovió a 80 personas en la organización a nivel Perú, así como a 10 personas más en otras jurisdicciones mineras de la corporación.

“En Newmont – Yanacocha consideramos a nuestra gente más que un recurso. No son herramientas. Son seres humanos que contribuyen al logro de objetivos. Son lo más importante de la organización. Por tanto, continuamos apostando por su bienestar y desarrollo, invirtiendo siempre en ellos”, resaltó.

Programa Trascender

En el Encuentro Empresarial del IIMP, Jonathan Zárate destacó el programa Trascender de Yanacocha, mediante el cual se busca crear un entorno donde todos pueden reconocer y ser reconocidos por aquellos comportamientos que refuerzan los valores y permitan realizar los propósitos corporativos.

“Como parte de este programa, hemos desarrollado una plataforma web para nominar a los colaboradores que demuestren un comportamiento destacado que permita el cumplimiento de los valores y propósitos de la empresa. Hasta el momento, se tiene 505 personas nominadas y 82 personas reconocidas”, refirió el gerente de RR. HH. en Newmont – Yanacocha.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...