- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl Brocal recuperará cerca de 545 mil toneladas con alta ley de...

El Brocal recuperará cerca de 545 mil toneladas con alta ley de cobre

Se aplicó el sistema de perforación accionado por agua, para aumentar la recuperación de minerales alojados en los pilares o tajos secundarios.

El Brocal aplicó el sistema de perforación accionado por agua, denominado Wassara, para aumentar la recuperación de minerales alojados en los pilares o tajos secundarios sin explotar en Marcapunta Norte, resaltó el superintendente de Mina Subterránea, Edgar Atencia.

Como punto de partida para la recuperación del mineral, se actualizó el modelo geomecánico que reconfiguró el ancho de los tajos primarios minados a 16 metros y el de los pilares sin minar a 9 metros, manteniendo siempre un factor de seguridad de 1.2. Los pilares contaban con 850 mil toneladas de material mineralizado con una ley de cobre de 2.3%.

Posteriormente, debido a que solo se podía recuperar el 30% de los pilares mineralizados con equipos actuales de marca Simba por su menor capacidad de perforación (27 Mt) y menor alcance (15 Mt), se propuso utilizar taladros con una mayor capacidad de perforación (60 Mt) y mayor alcance (40Mt), con los que se podía lograr una recuperación del 80%.

De esta manera, se seleccionó el sistema de perforación DTH por su velocidad de perforación homogénea con el aumento de la profundidad del taladro, su mayor fuerza y frecuencia de golpe y su menor desviación en perforación con martillo de fondo. Fueron estas tres razones las que condicionaron la decisión de la empresa por sobre el sistema Top Hammer.



Una vez definido el sistema de perforación DTH, la empresa evaluó entre la modalidad de accionamiento por aire y por agua, eligiendo la última opción porque no se tenía información sobre equipos con martillo de fondo impulsado con aire en cotas mayores a 2,000 msnm, y porque el martillo de fondo hidráulico generaba mayor frecuencia de golpe por minuto.

“El sistema de perforación DTH accionado por agua, o también llamado Wassara, requiere para funcionar de un equipo Jumbo, un consumo de agua de 250 litros por minuto y una presión de agua de 180 bares, y a cambio ofrece 3,600 golpes por minutos y la desviación es de 2.5%”, detalló el superintendente de Mina Subterránea de El Brocal, Edgar Atencia.

Segundo equipo perforador Wassara

Dicho sistema fue adaptado a un Jumbo frontonero para iniciar la extracción del mineral en pilares, se trabajó con una bomba Hammelmann de 280 HP para la presión del agua y se instaló una red de agua de perforación exclusiva sin sedimentos. En un lapso de seis meses, la curva de rendimiento pasó de 700 a 3,000 metros de perforación por hora.

“Con la aplicación del sistema de perforación Wassara, en 2021 logramos recuperar 530 mil toneladas de material mineralizado con una ley de 2.3% de cobre. Y en 2022 se proyecta recuperar 545 mil toneladas con una ley de 2.4% de cobre. Para ello, este año entró a prueba un segundo equipo, modelo M4, con el mismo sistema”, señaló el especialista.

Asimismo, cabe precisar que la ejecución del novedoso sistema de perforación accionado por agua logró que los costos de producción se mantuvieran en 30 dólares por tonelada, la ley de cabeza subiese 0.15 puntos porcentuales a 1.7% y el margen pasara a 74 millones de dólares. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...