- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: “El presupuesto que es parte del canon no regresa al Tesoro...

IPE: “El presupuesto que es parte del canon no regresa al Tesoro Público; se queda con la autoridad subnacional”

Rumbo Minero TV conversó con el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, para analizar, desde una óptica económica, los dos planes de gobierno y sus posibles consecuencias.

En ese sentido, Diego Macera comentó que el plan de Fuerza Popular está más moderado y ligado a las políticas económicas similares a las de los últimos 25 años; y plantea la necesidad de preservar los fundamentos económicos con algunas modificaciones puntuales.

“Sobre minería, plantea hacer un poco más expeditivos los procesos administrativos sin comprometer los derechos de las comunidades y del medio ambiente; y habla de la importancia de la formalización de la pequeña minería o minería artesanal. Digamos que es dentro de los mensajes que ya manejamos en los últimos 20 años y parte de la agenda que ya conocemos”, indicó.

En el caso del plan de Perú Libre, el ejecutivo del IPE manifestó que propone “una ruptura muy fuerte con respecto de lo que conocemos y con respecto de lo que hemos tenido en los últimos 25 años”; además tiene una visión de un Estado empresario, situación similar a las políticas económicas en los años 70 y 80; y un cierre de fronteras en el sentido de comercio internacional y revisión de Tratados de Libre Comercio.

“Respecto de la minería; inicialmente –y creo que hay una especie de contradicción- propone un impuesto de 70%-80% sobre las ganancias y si alguien no quiere aceptarlo, se plantea confiscar o estatizar; pero unas páginas más adelante señalan a toda una lista de mineras que van a nacionalizar; entonces ya no entran a estas sofisticaciones del impuesto”, indicó.

Asimismo, precisó que cuando “el presupuesto es parte del canon, este no regresa al Tesoro Público sino que se queda con la autoridad subnacional”.

“Creo que para ser justos hay cierta culpa compartida desde las disposiciones que podemos tener en el Ministerio de Economía y Finanzas y en la manera que se hace la inversión pública a nivel nacional. Creo que no todo es responsabilidad de los gobiernos regionales o municipalidades provinciales o distritales, pero ciertamente hay un componente muy fuerte de responsabilidad ahí también por la presencia permanente de corrupción y por un tema de falta de capacidades para avanzar las obras y ejecutar lo que se tiene que ejecutar”, sostuvo Macera.

Posibles consecuencias sobre la población

Por otro lado, Diego Macera consideró que de ocurrir una crisis económica profunda en el Perú; generalmente, los más perjudicados serán las personas que tienen menos recursos.

“Cuando tenemos estos ciclos de deterioro o procesos de caídas de la inversión, típicamente son las personas de menores ingresos los que terminan perjudicándose, y no solo a partir de los ingresos sino también a partir de las oportunidades de mejora de la calidad de vida; no se cierran brechas sociales ni se crean nuevos puestos de trabajo. No digo que esto necesariamente lo que vaya a suceder, sino que cuando las perspectivas económicas son negativas y la economía entra en un proceso de corrección o de reducción, son las personas de menores ingresos las que más se perjudican”, puntualizó Diego Macera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...